
Bacalao a la Vizcaína
Bacalao a la Vizcaína, receta tradicional vasca para sorprender en la mesa. Una joya de la cocina vasca.
El bacalao a la vizcaína es mucho más que un plato tradicional; es un verdadero emblema de la gastronomía del País Vasco. Con su inconfundible salsa elaborada a base de pimientos choriceros, esta receta conquista tanto por su sencillez como por su profundidad de sabor.
Hoy te enseñamos a prepararlo paso a paso, consiguiendo una textura perfecta en el bacalao y una salsa suave y brillante que lo acompaña a la perfección.
Ingredientes para 2 personas
- 500 g de lomos de bacalao desalado
- 60 g de pimientos choriceros secos
- 300 ml de agua muy caliente
- 3 dientes de ajo
- 350 g de cebolla roja
- 65 g de aceite de oliva virgen extra
- 20 g de miga de pan
- Sal al gusto
Cómo preparar bacalao a la vizcaína
1. Hidratar los pimientos choriceros
Coloca los pimientos en un bol con agua muy caliente durante 45 minutos. Después, raspa su pulpa con cuidado y desecha las semillas. Reserva tanto la pulpa como el agua de hidratación colada.
2. Elaborar la salsa vizcaína
En una cazuela, sofríe el ajo laminado con parte del aceite de oliva hasta que esté dorado. Añade la cebolla cortada en juliana fina y una pizca de sal. Cocina a fuego bajo y con tapa durante 30 minutos. Incorpora la miga de pan troceada y la pulpa de los pimientos choriceros. Remueve bien y cocina 2 minutos más.
Vierte el agua de hidratación reservada y deja cocer la salsa otros 10 minutos. Tritura hasta obtener una textura homogénea y sedosa.
3. Cocinar el bacalao
En una cazuela aparte, calienta el resto del aceite de oliva a fuego suave. Coloca los lomos de bacalao con la piel hacia abajo y márcalos 1 minuto por cada lado. Añade la salsa vizcaína por encima, cubriendo bien el pescado. Cocina tapado durante 5 minutos a fuego bajo, moviendo la cazuela con movimientos circulares para ligar la salsa.
El bacalao estará en su punto cuando empiece a abrirse en lascas.
Consejos para un resultado perfecto
- Usa bacalao desalado de calidad para asegurar el punto de sal perfecto.
- Si prefieres una textura rústica, pasa la salsa por un chino en lugar de triturarla.
- Acompaña el plato con un buen pan artesanal para disfrutar cada gota de salsa.
Maridaje: el vino perfecto para bacalao a la vizcaína
El bacalao a la vizcaína, con su potente salsa de pimientos choriceros, pide un vino con cuerpo pero equilibrado. Entre las mejores opciones destacan:
- Rioja Crianza: sus notas de frutos rojos y madera armonizan con la intensidad de la salsa.
- Txakoli: si prefieres una opción local, su frescura y acidez limpian el paladar entre bocado y bocado.
- Albariño: ideal para quienes buscan un blanco aromático que realce el sabor del bacalao sin eclipsarlo.
Este plato tradicional alcanza un nuevo nivel cuando se acompaña con un vino seleccionado con mimo.
Bacalao al pil pil

El arte de un clásico que nunca falla
Preparar bacalao a la vizcaína es un viaje a la esencia de la cocina vasca, donde la sencillez de los ingredientes se transforma en un plato lleno de matices.
Perfecto para una comida especial o para sorprender en cualquier época del año, especialmente si se acompaña del vino adecuado.
