
La Xunta logra agotar en 60 horas los 16.666 bonos turísticos
El bono turístico moviliza 2,5 millones de euros en Galicia en tiempo récord, impulsando la actividad del sector y fomentando la desestacionalización.
La demanda dispara el bono turístico gallego en solo 60 horas
En un arranque fulgurante, los 16.666 bonos turísticos lanzados por la Xunta de Galicia se agotaron en apenas 60 horas tras su puesta en marcha el pasado viernes a las 9:00 horas. La iniciativa, pensada para dinamizar el sector fuera de la temporada alta, ha generado un impacto económico de 2,5 millones de euros, según datos facilitados por Turismo de Galicia.
El programa, dotado con 1 millón de euros por parte de la administración autonómica, se apoya en la participación ciudadana que asume el 60 % del coste de cada bono. De esta forma, cada usuario contribuye con 90 € mientras la Xunta aporta 60 €, permitiendo así un mayor efecto multiplicador en la economía turística gallega.
Récord de descargas y objetivos cumplidos
Desde el primer momento, la respuesta de la ciudadanía fue notable: en solo tres horas se descargaron 7.000 bonos. El sábado por la mañana, la cifra alcanzaba ya las 14.166 descargas, subiendo a 15.436 al finalizar la jornada. Finalmente, el domingo hacia las 21:00 horas, se registró la descarga total de los 16.666 bonos disponibles.
Los beneficiarios podrán disfrutar de sus bonos desde el 15 de septiembre hasta el 25 de diciembre en cualquiera de los 271 establecimientos adheridos hasta la fecha. El plazo para que nuevas empresas del sector se inscriban en el programa permanece abierto hasta el 1 de diciembre, lo que permitirá ampliar aún más la oferta y el alcance de la iniciativa.
Un impulso clave para el turismo gallego
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, destacó que el éxito de la medida no solo radica en la rapidez con la que se agotaron los bonos, sino también en su capacidad para “redistribuir la actividad turística a lo largo del año” y “fortalecer el tejido empresarial del sector”.
Con esta acción, Galicia avanza en su objetivo de atraer visitantes fuera de los meses de verano, consolidando un modelo turístico más sostenible y equilibrado. Los datos confirman la buena acogida de un programa que en apenas tres días ha movilizado una cifra récord de recursos económicos para el sector.
Perspectivas para el final de año
La Xunta confía en que el éxito de los bonos se traduzca en un incremento del número de visitantes en otoño e invierno. Además, el hecho de que el plazo para la adhesión de empresas siga abierto hasta diciembre permite anticipar una oferta turística aún más amplia en las próximas semanas.
Con esta iniciativa, Galicia demuestra su capacidad para innovar en la promoción turística y reforzar un sector clave para su economía, consolidando al bono turístico como una herramienta estratégica para el desarrollo regional.
