
El arte y el vino se dan la mano en la imagen de la Festa do Albariño 2025
La Festa do Albariño 2025 ya tiene imagen oficial: un diseño con raíces clásicas y alma gallega que rinde homenaje al vino y a Cambados.
El espíritu del Albariño se convierte en arte
La Festa do Albariño de Cambados, una de las citas vinícolas más emblemáticas de Galicia y de España, ya cuenta con la imagen que acompañará su edición número 73. La autora del cartel promocional es la diseñadora lucense Estefanía Gozal, quien ha sabido capturar la esencia de la fiesta con un diseño que aúna tradición, simbolismo y elegancia.
La obra presenta una composición inspirada en las coronas triunfales romanas, una referencia que conecta con el carácter celebrativo y de reconocimiento que envuelve cada año a esta festividad.
En ella se integran elementos profundamente ligados a la identidad del evento: la uva albariña, símbolo de la variedad que da nombre a la fiesta, y una copa de vino en la que se refleja uno de los enclaves más icónicos de Cambados: los arcos de las ruinas de Santa Mariña.
Un concurso con sabor artístico
La elección del cartel no ha sido casual. En esta edición, el certamen convocó a 28 artistas que presentaron un total de 40 propuestas, lo que demuestra el creciente interés y participación del mundo del diseño en uno de los eventos más representativos del calendario vitivinícola gallego. La obra de Gozal destacó por su sensibilidad visual y por su capacidad para evocar tanto la historia como el presente de la Festa do Albariño.
Con esta imagen, la organización da el pistoletazo de salida a los preparativos de la celebración, que se desarrollará en agosto de 2025 y volverá a convertir Cambados en el epicentro del vino blanco gallego.
Arte, identidad y vino: una celebración que ya empieza a latir
El cartel de Estefanía Gozal no solo anuncia una fiesta: encapsula un sentimiento compartido por viticultores, vecinos y visitantes. La Festa do Albariño es mucho más que una cita enológica; es una expresión de identidad cultural, hospitalidad y amor por la tierra.
El diseño elegido anticipa una edición que promete conjugar tradición y contemporaneidad, como lo hace el propio Albariño. Cambados ya se prepara para recibir una nueva edición de esta fiesta declarada de Interés Turístico Nacional, con una imagen que invita a alzar la copa y brindar por lo que está por venir.
