Ribeira Sacra
La Xunta destina 581.000 € a impulsar el enoturismo en la Ribeira Sacra con siete proyectos clave.

La Xunta impulsa el enoturismo en la Ribeira Sacra con más de medio millón en ayudas

Carlos Fernández 10/08/2025 Economía

El delegado territorial de Lugo, Javier Arias, destacó que estas ayudas, en la Ribeira Sacra, refuerzan las instalaciones y amplían la oferta de experiencias vinculadas a la cultura del vino y la gastronomía.

Siete proyectos para potenciar el turismo del vino

La Xunta de Galicia ha dado un paso más en su apuesta por el enoturismo en la Ribeira Sacra, destinando un total de 581.000 euros a siete empresas de Chantada y Sober. Entre las beneficiadas se encuentran bodegas de prestigio como Ribada, Vía Romana, Val de Lenda, Alma Galega, Cabo do Mundo y A man de Prado, así como el área para autocaravanas Solpor Camperpark.

El objetivo es claro: mejorar infraestructuras, modernizar instalaciones y diversificar la oferta enogastronómica de una zona que ya es referencia para los amantes del vino y la naturaleza. Estas actuaciones pretenden no solo incrementar el atractivo turístico, sino también fortalecer la economía local mediante propuestas que conecten vino, gastronomía y experiencias únicas.

Proyectos con identidad propia

Durante su visita, Javier Arias conoció de cerca dos de las iniciativas apoyadas. Solpor Camperpark ampliará sus plazas, consolidándose como un ejemplo de negocio exitoso que ya había recibido respaldo en fases anteriores y que fue premiado por Agader en desarrollo rural.

Por su parte, la bodega A man de Prado destinará la ayuda a renovar su exterior, crear una sala de juegos y realizar mejoras que permitan acoger eventos y visitantes de manera más cómoda. Estas inversiones se integran en un plan más amplio que promueve instalaciones con encanto en destinos de alto valor enogastronómico.

Un plan estratégico para el turismo sostenible

Las ayudas forman parte del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística (PSTD) Enogastronomía de Galicia 2023-2025, dotado con 34,5 millones de euros y cofinanciado por la Unión Europea a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Además, se prevé una nueva convocatoria de 3,5 millones de euros para impulsar la movilidad sostenible en el enoturismo, con medidas como la adquisición de bicicletas, patinetes eléctricos y la instalación de puntos de recarga.

Una oportunidad para la Ribeira Sacra

Arias subrayó que el enoturismo es uno de los segmentos turísticos de mayor crecimiento global y que la Ribeira Sacra cuenta con todos los elementos para liderar esta tendencia: paisajes únicos, vinos de calidad y una rica oferta gastronómica.

La combinación de inversión pública y compromiso empresarial podría marcar un nuevo capítulo en el posicionamiento de la región como destino enoturístico de referencia.

PUBLICIDAD

Entradas relacionadas

Scroll al inicio