Curso Superior de Viticultura Sostenible
Curso Superior de Viticultura Sostenible en Valladolid: regenerativa, IA y bodega para el viñedo del futuro.

Curso Superior de Viticultura Sostenible en Valladolid: innovación y futuro para el viñedo

Carlos Fernández 20/08/2025 Noticias en Sabor Vino

El Curso Superior de Viticultura Sostenible regresa a Valladolid los días 4 y 5 de noviembre en la Finca Zamadueñas (ITACyL), con una propuesta formativa oficial (INEA–Universidad de Valladolid) que combina prácticas regenerativas, inteligencia artificial y nuevas estrategias de comercialización para acelerar la transición del sector.

Un programa pensado para transformar el viñedo

El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) convoca la segunda edición de este curso avanzado, dirigido a viticultores, bodegas, enólogos, técnicos y perfiles de gestión. La formación —desarrollada junto a Agromillora y Olint Formación— aborda el ciclo completo: del diseño del viñedo a la bodega y su salida al mercado.

Con 40 horas de contenido técnico y aplicado, el itinerario se articula en cuatro ejes:

  • Viticultura regenerativa. Diseño de viñedos con cubiertas vegetales, manejo de microbiología del suelo y uso de robótica y automatización para reducir impacto ambiental.
  • Predicción de plagas y enfermedades. Herramientas digitales e inteligencia artificial para anticiparse a riesgos fitosanitarios con casos reales de viticultura inteligente.
  • Tecnología e innovación en bodega. Automatización de procesos, mejora genética, vinos sin alcohol y variedades PIWI resistentes a enfermedades.
  • Comercialización y visión global. Tendencias internacionales, estrategias resilientes ante el cambio climático y un enfoque integral del “campo a la copa”.

Talleres, casos reales e inscripciones

El plan docente se completa con visitas técnicas, talleres y sesiones prácticas basadas en el método del caso, orientadas a aplicar de inmediato los conocimientos en campo y bodega.

Las inscripciones ya están abiertas en las webs de ITACyL, INEA y Agromillora, con plazas limitadas para favorecer el trabajo en grupos reducidos y el aprendizaje práctico.

Castilla y León, laboratorio de viticultura sostenible

Con esta nueva edición del Curso Superior de Viticultura Sostenible, la comunidad refuerza su posición como referente en innovación vitivinícola, impulsando la sostenibilidad, la digitalización y la capacitación como palancas para competir en mercados internacionales y construir un viñedo preparado para el futuro.

PUBLICIDAD

Entradas relacionadas

Scroll al inicio