
Bono turístico en Galicia: impulso al sector con miles de descargas
El bono turístico en Galicia arranca con 16.666 descargas y una inversión de 2,5 millones de euros para dinamizar el sector.
Desde este lunes los usuarios podrán comenzar a disfrutar del bono turístico en Galicia, una medida puesta en marcha por la Xunta con el objetivo de reforzar la actividad del sector. Hasta ahora, se han descargado 16.666 bonos, lo que supone una inyección directa de 2,5 millones de euros, de los cuales 1 millón procede de la financiación pública y el resto de las aportaciones de los beneficiarios.
Cada persona tuvo la posibilidad de solicitar hasta dos bonos, con un valor de 150 euros cada uno. El esquema de financiación establece que la Xunta asume el 40% y los usuarios el 60% restante, una fórmula que busca incentivar el gasto y la participación directa en la reactivación del turismo.
Casi 500 establecimientos adheridos
El programa cuenta actualmente con 495 establecimientos participantes repartidos por toda la comunidad: 194 en A Coruña, 91 en Lugo, 63 en Ourense y 147 en Pontevedra.
El plazo para que nuevos negocios se adhieran permanece abierto hasta el 1 de diciembre, siempre que pertenezcan al sector turístico y desarrollen su actividad dentro del territorio gallego.
Fomento de las zonas más afectadas
Este año, marcado por la ola de incendios en verano, Turismo de Galicia ha anunciado que llevará a cabo acciones promocionales para animar a los usuarios a invertir su bono en localidades especialmente dañadas.
La medida pretende ser también un motor para la recuperación económica de esas zonas, favoreciendo el flujo de visitantes hacia destinos que han sufrido pérdidas significativas.
Una estrategia consolidada
La iniciativa no es nueva: comenzó en 2020 con la intención de desestacionalizar la demanda turística y diversificar el destino Galicia más allá de la temporada alta.
Desde entonces, se han activado más de 63.000 bonos, movilizando 16,5 millones de euros en el sector. Solo en 2024, el impacto alcanzó los 2,5 millones, con la participación de más de 400 negocios.
Una oportunidad para prolongar la temporada
Con esta herramienta, Galicia busca extender la actividad turística más allá de los meses estivales y reforzar la conexión entre visitantes y la oferta local.
El bono turístico en Galicia se posiciona así como una pieza clave para apoyar a las empresas del sector y al mismo tiempo ofrecer a los ciudadanos una forma atractiva de descubrir la comunidad.
