
Bollos de canela
Los bollos de canela son uno de esos caprichos dulces capaces de conquistar a cualquiera desde el primer bocado.
Su masa tierna y esponjosa, el relleno aromático de mantequilla y canela, y la cobertura cremosa de queso los convierten en un clásico que ha viajado por el mundo entero. Aunque muchos los asocian directamente con la repostería americana, lo cierto es que su origen se remonta a Suecia en la década de 1920, donde estos bollos cuentan incluso con un día propio de celebración: cada 4 de octubre los suecos rinden homenaje a este dulce en el conocido Kanelbullens dag.
Con el paso del tiempo y los movimientos migratorios, la receta cruzó el Atlántico y llegó a Estados Unidos. Allí sufrió algunas adaptaciones que marcaron la diferencia: se sustituyó el cardamomo original por canela, se aumentó el tamaño de los bollos y se añadió una generosa capa de frosting de queso crema. Así nacieron los famosos cinnamon rolls que hoy se encuentran en cafeterías, panaderías y pastelerías de medio mundo.
Actualmente, existen incluso locales especializados en los que los bollos de canela son los protagonistas absolutos, ofreciendo versiones clásicas, rellenas de chocolate, glaseadas con caramelo o incluso reinterpretaciones saladas. Pero, aunque parezcan complejos, lo cierto es que hacer bollos de canela en casa es mucho más sencillo de lo que parece: únicamente se necesita un poco de paciencia para dejar que la masa fermente correctamente. El resto del proceso es tan sencillo como amasar, enrollar y hornear.
En esta receta descubrirás cómo preparar paso a paso unos bollos de canela caseros con un resultado esponjoso, aromático y lleno de sabor. Y para que la experiencia sea aún más completa, te proponemos también un maridaje perfecto con vino, ideal para quienes disfrutan de la repostería acompañada de una copa especial.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocinado: 30 minutos (más fermentación)
- Tiempo total: 1 hora
- Raciones: 12
- Categoría: Repostería
- Tipo de cocina: Americana
- Calorías por ración (kcal): 250
Ingredientes de los bollos de canela
Para la masa
- 300 g de harina de trigo de todo uso
- 40 g de azúcar
- 7 g de levadura seca de panadero
- 150 ml de leche
- 1 huevo
- 40 g de mantequilla a temperatura ambiente
Para el relleno
- 60 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 50 g de azúcar moreno
- 1 cucharada de canela en polvo
Para el frosting de crema de queso
- 150 g de queso crema
- 30 g de azúcar glas
- 1 cucharadita de vainilla en pasta
Cómo hacer bollos de canela caseros
- Mezclar en un bol la harina tamizada con el azúcar.
- Añadir la levadura seca de panadero.
- Incorporar la leche a temperatura ambiente y mezclar.
- Añadir el huevo y amasar para integrar.
- Incorporar poco a poco la mantequilla y amasar 10 minutos.
- Dejar reposar la masa en un bol engrasado, cubierta, hasta que doble su tamaño (unas 2 horas).
- Preparar el relleno mezclando la mantequilla, azúcar moreno y canela. Reservar.
- Preparar el frosting batiendo el queso crema con el azúcar glas y la vainilla. Reservar en la nevera.
- Desgasificar la masa, estirar en forma de rectángulo y cubrir con el relleno.
- Enrollar, cortar en 12 porciones y colocarlas en un molde con papel de horno.
- Dejar fermentar de nuevo 30-40 minutos.
- Hornear a 200 °C durante 30 minutos.
- Enfriar y cubrir con el frosting antes de servir.
Maridaje ideal para los bollos de canela
Los bollos de canela combinan a la perfección con vinos dulces y aromáticos. Algunas opciones destacadas son:
- Vinos dulces naturales, como un moscatel, que realzan las notas especiadas de la canela.
- Oportos Tawny, cuya complejidad de frutos secos y caramelo armoniza con el relleno mantecoso.
- Vinos de vendimia tardía, que aportan frescura y equilibrio al dulzor del frosting.
- Para quienes prefieren espumosos, un Cava semiseco o un Prosecco es una elección elegante que aporta burbujas y ligereza.
Este maridaje convierte a los bollos de canela en una experiencia gastronómica perfecta tanto para una merienda especial como para un brunch festivo.
Bizcocho marmolado

Un placer que nunca pasa de moda
Los bollos de canela caseros no solo conquistan por su sabor, sino también por el ritual de prepararlos y disfrutarlos recién horneados.
Su historia, que viaja de Escandinavia a Estados Unidos, demuestra que la repostería también cuenta relatos culturales y tradiciones. Si buscas una receta sencilla, deliciosa y que impresione, estos bollitos son siempre un acierto.
