
Incendios forestales en Galicia: balance de hectáreas y zonas afectadas
El incendio de Pantón-Pombeiro continúa activo con 2.000 hectáreas afectadas, mientras que otros focos en Lugo y Ourense han sido controlados.
Incendios forestales en Galicia: balance de la jornada
Los incendios forestales vuelven a marcar la actualidad en Galicia. Según los últimos datos actualizados hasta las 20:00 horas de este domingo, la Consellería do Medio Rural informó que el fuego más preocupante continúa siendo el de Pantón-Pombeiro, donde sigue activa la Situación 2 de manera preventiva.
Este incendio, iniciado el pasado jueves, se extiende ya por unas 2.000 hectáreas, alcanzando también terrenos del municipio de Sober. En la zona trabajan numerosos medios de extinción, entre ellos la Unidad Militar de Emergencias (UME), con un despliegue de helicópteros, aviones y brigadas terrestres.
Focos controlados en Lugo y Ourense
En contraste con la gravedad del caso de Pantón, otros incendios han quedado bajo control en las últimas horas.
- En A Fonsagrada (O Trobo), el fuego declarado el sábado afectó a unas 30 hectáreas antes de ser contenido por brigadas y medios aéreos.
- En Barreiros (San Xusto de Cabarcos), se mantiene estabilizado un incendio que llegó a quemar alrededor de 140 hectáreas de monte arbolado.
- En la provincia de Ourense, el fuego de Lobios-Río Caldo, dentro del Parque Natural de A Baixa Limia-Serra do Xurés, fue controlado tras afectar a 3,5 hectáreas. En este caso, se contó también con apoyo de medios portugueses.
Recursos disponibles para la ciudadanía
La administración recuerda que cualquier persona que detecte un fuego debe llamar al 085, teléfono gratuito de emergencias forestales. Para denuncias anónimas relacionadas con actividades incendiarias, está operativo el 900 815 085.
La información actualizada sobre los incendios que superan las 20 hectáreas se puede consultar en la cuenta oficial de X (antes Twitter) @incendios085.
Un verano marcado por la amenaza del fuego
Los incendios forestales vuelven a evidenciar la fragilidad de los ecosistemas gallegos durante la temporada estival.
Aunque muchos focos han sido sofocados con rapidez, la magnitud del incendio de Pantón-Pombeiro recuerda la importancia de la prevención, la vigilancia ciudadana y la cooperación internacional para minimizar daños en áreas naturales protegidas y explotaciones agrícolas.
