vino español en Reino Unido
El vino español en Reino Unido cae un 7,5 % en 2025 tras los nuevos aranceles ligados al alcohol.

El vino español pierde terreno en Reino Unido por los nuevos aranceles

Carlos Fernández 24/09/2025 Economía

Las exportaciones de vino español a Reino Unido retroceden un 7,5 % en valor durante los primeros meses de 2025 por los impuestos ligados al alcohol.

El Reino Unido, tradicionalmente uno de los principales destinos para el vino español, ha endurecido desde febrero su política fiscal con un cambio que golpea directamente a nuestras bodegas. La nueva normativa grava de forma más severa a los vinos según su contenido alcohólico, penalizando sobre todo a los tintos con más cuerpo, los más demandados en el mercado británico.

El impacto ya es visible: en los cuatro primeros meses de 2025, las ventas de vino español al Reino Unido cayeron un 7,5 % en valor, situándose en 111 millones de euros.

Un clima que penaliza a España

La medida afecta especialmente a España porque sus vinos suelen superar con facilidad el 12,5 % de alcohol. El clima más cálido en la península favorece uvas con mayor concentración de azúcar, lo que se traduce en vinos más potentes… y más gravados bajo el nuevo sistema británico.

Mientras tanto, otros países europeos con vinos de menor graduación alcohólica se ven menos perjudicados. No obstante, tanto Francia como Italia también han experimentado descensos en sus exportaciones al mercado británico, aunque en menor medida que España.

El sector alza la voz

Desde la Federación Española del Vino advierten de que los tintos españoles han sido los más castigados por el aumento impositivo. Algunos importadores aseguran que están pagando hasta un 20 % más por ciertos vinos, lo que encarece notablemente la oferta frente a otros competidores y resta competitividad a nuestras bodegas.

La situación, según voces del sector, favorece a bebidas como la cerveza o incluso a determinados espumosos, que se benefician del nuevo sistema fiscal.

¿Adaptarse o resistir?

Ante este panorama, los importadores británicos empiezan a mostrar interés por vinos más ligeros, con graduaciones en torno al 11,5 % y 12 %.

Sin embargo, los productores españoles dudan de que el consumidor final adopte de manera masiva este cambio, dado que los tintos con mayor cuerpo forman parte de la identidad y atractivo del vino español en el mercado británico.

Perspectivas para el vino español

El sector vitivinícola español afronta un escenario complejo. Reino Unido, uno de sus socios históricos, impone un marco fiscal que amenaza con debilitar las exportaciones. A corto plazo, las bodegas deben decidir si adaptan sus elaboraciones a las nuevas exigencias o si apuestan por mantener su estilo, asumiendo una pérdida de competitividad.

El futuro inmediato marcará si esta política británica representa un ajuste temporal o un cambio de rumbo más duradero para las exportaciones de vino español.

PUBLICIDAD

Entradas relacionadas

Scroll al inicio