Monterrei
Monterrei exhibe su diversidad varietal en Barcelona ante más de 170 profesionales del vino.

Monterrei expone su diversidad varietal en Barcelona

Carlos Fernández 06/10/2025 Actualidad

Monterrei exhibe su riqueza varietal en Barcelona ante más de 170 expertos del vino, con 45 referencias de 21 bodegas que muestran su versatilidad regional.

La Denominación de Origen Monterrei aterrizó en Barcelona con un evento dirigido al sector profesional que buscaba reforzar su presencia en un mercado estratégico. En el Hotel Alexandra se congregaron distribuidores, sumilleres, restauradores y prensa especializada para una cata exclusiva que reunió 45 vinos representativos de esta región gallega.

A través de esta iniciativa, Monterrei no solo exhibió su diversidad de uvas —desde el emblemático Godello hasta la Mencía o Caíño—, sino también su capacidad para adaptarse a distintos estilos, en respuesta a demandas gourmet y de alto nivel.

Con esta acción promocional, la D.O. reafirma su apuesta por consolidarse más allá de sus fronteras territoriales y acercarse a un público profesional exigente.

Un escaparate profesional en Barcelona

El showroom organizado por Monterrei fue concebido para acercar la identidad de la denominación a quienes toman decisiones comerciales. Durante la jornada, los asistentes pudieron interactuar directamente con representantes de las bodegas mientras degustaban las propuestas más distintivas.

Manuel Vázquez Losada, presidente del Consejo Regulador, recalcó que Barcelona es una plaza clave para la comercialización de sus vinos. Señaló que no se trata solo de resultados económicos, sino de un interés creciente por parte de las bodegas de estar presentes en acciones que generen visibilidad y credibilidad.

Variedades blancas y tintas: contraste y equilibrio

Entre las 45 referencias presentadas, 25 eran vinos blancos y 20 tintos.

  • En los blancos, la uva Godello se destacó tanto en formataciones monovarietales como en ensamblajes junto a Treixadura, Albariño o Doña Blanca.
  • En los vinos tintos, la Mencía lideró las propuestas, combinada en algunos cuvées con Sousón, Caíño Tinto o Araúxa.

Este contraste evidencia la amplitud del catálogo de Monterrei: vinos expresivos y frescos, así como apuestas más complejas destinadas a guardas exigentes.

Bodegas que revelan el territorio

Participaron 21 de las 29 bodegas que conforman actualmente la denominación. Entre ellas figuran nombres reconocidos como Ladairo, Pazo das Tapias, Gargalo, Castro de Lobarzán, Crego e Monaguillo, Minius, Terra de Godello, entre otras.

Cada proyecto mostró su visión particular del territorio, sumando diversidad al conjunto.

Estrategia de mercado y consolidación

La selección de Barcelona como lugar para este evento no respondía a la casualidad: la ciudad condal es un foco de distribución, consumo y prescripción en el mercado vitivinícola español.

Además, su proyección internacional permite que las bodegas participantes puedan extender sus vínculos con importadores y redes exteriores. Este showroom se inserta en una estrategia previa de promoción iniciada en la Barcelona Wine Week y orientada al canal profesional.

Un paso decisivo hacia el reconocimiento exterior

El éxito del evento confirma que Monterrei avanza hacia su consolidación. Con una oferta varietal diversificada, bodegas comprometidas con la calidad y una estrategia comercial ambiciosa, la denominación calibra su proyección más allá de Galicia.

En cada copa se refleja un territorio ancestral, capaz de dialogar con nuevas audiencias exigentes. Esta jornada en Barcelona marca un capítulo más en la apuesta de Monterrei por posicionarse en mercados competitivos donde identidad y excelencia serán sus mejores cartas.

PUBLICIDAD

Entradas relacionadas

Scroll al inicio