Coca de escalivada
Coca de escalivada: el clásico catalán que conquista toda España

Coca de escalivada

Sabor Vino 07/10/2025 Recetas

La coca de escalivada es uno de los grandes tesoros de la gastronomía catalana, un plato que representa a la perfección la esencia de la cocina mediterránea: ingredientes sencillos, técnicas tradicionales y un resultado lleno de sabor.

Esta receta, que combina una base de masa de pan con verduras asadas al horno, ha traspasado las fronteras de Cataluña y se ha ganado un lugar en las mesas de toda España.

Su nombre proviene del término catalán escalivar, que significa “asar al rescoldo”, una técnica ancestral que consiste en cocinar las verduras directamente al calor del fuego o en el horno hasta que la piel se ennegrece y la pulpa queda tierna y llena de aroma. Este proceso potencia los sabores naturales del pimiento, la berenjena y la cebolla, que son las auténticas protagonistas de este plato. Una vez peladas y cortadas en tiras, se convierten en una deliciosa cobertura que, al combinarse con una masa esponjosa y ligeramente crujiente, crea una armonía perfecta entre textura y sabor.

La coca de escalivada es tan versátil que puede servirse templada o a temperatura ambiente, ideal para un aperitivo, una cena ligera o incluso una comida informal. En muchas casas catalanas se acompaña con anchoas o aceitunas negras, lo que añade un punto salino que realza aún más el gusto de las verduras. Además, su masa, similar a la de la pizza pero más aireada y suave, se prepara con ingredientes muy accesibles: harina, aceite de oliva, levadura y agua.

Otra de las ventajas de esta receta es que no requiere utensilios especiales ni técnicas complejas. Basta con un horno, un poco de paciencia y buenas verduras de temporada. El resultado es una coca casera llena de sabor, perfecta para disfrutar con amigos, acompañada de una copa de vino o servida como parte de un tapeo variado.

Si buscas una receta mediterránea que combine sencillez, salud y tradición, la coca de escalivada es una excelente opción. A continuación te mostramos cómo prepararla paso a paso para que puedas disfrutar en casa de este clásico catalán que cada vez conquista a más paladares.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocinado: 50 minutos
  • Tiempo total: 1 hora (más el tiempo de enfriado y levado)
  • Raciones: 4
  • Categoría: Entrantes
  • Tipo de cocina: Española
  • Calorías por ración: 281 kcal

Ingredientes de la coca de escalivada

Para la escalivada:

  • 1 pimiento rojo
  • 1 cebolla
  • 1 berenjena
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal
  • Hojas de tomillo (opcional, para decorar)

Para la masa:

  • 180 g de harina de trigo
  • 1,5 g de sal
  • 3 g de levadura seca de panadería
  • 20 ml de aceite de oliva (y un poco más para pintar)
  • 80 ml de agua templada

Cómo hacer la coca de escalivada paso a paso

  1. Asar las verduras. Coloca el pimiento, la cebolla y la berenjena enteros en una bandeja de horno. Rocíalos con aceite de oliva y hornea a 180 °C durante 30 minutos, girándolos a media cocción.
  2. Pelar y cortar. Una vez horneadas, tapa las verduras o introdúcelas en una bolsa resistente al calor para que se templen y sea más fácil pelarlas. Luego retira pieles y semillas, corta en tiras y añade una pizca de sal.
  3. Preparar la masa. En un bol mezcla la harina, la sal y la levadura. Añade el aceite y el agua templada y amasa durante unos 8 minutos hasta obtener una masa elástica.
  4. Primer levado. Forma una bola, cubre con un paño y deja reposar una hora en un lugar cálido sin corrientes de aire.
  5. Formar la coca. Cuando la masa haya duplicado su tamaño, desgasifícala, estírala con forma alargada (aproximadamente 12×30 cm) y deja reposar otros 45 minutos tapada.
  6. Montar y hornear. Pinta la masa con aceite, distribuye las verduras por encima y hornea a 200 °C durante 20 minutos hasta que esté dorada.
  7. Servir. Corta en porciones y disfruta templada, sola o con anchoas y tomillo fresco.

Maridaje perfecto para la coca de escalivada

La coca de escalivada combina de maravilla con vinos que respeten la suavidad de las verduras asadas y el toque tostado de la masa. Los vinos blancos con crianza ligera, como un Garnacha Blanca del Priorat o un Chardonnay del Penedès, son excelentes opciones, ya que aportan frescura y notas frutales que equilibran la intensidad del pimiento y la berenjena.

Si prefieres un tinto, opta por uno joven y afrutado, como un Tempranillo de Rioja o un Mencía del Bierzo, que realzará los matices ahumados sin eclipsar la delicadeza del plato. Y para quienes disfrutan de los vinos espumosos, un Cava brut nature resulta ideal: su burbuja fina limpia el paladar y realza la textura crujiente de la masa.

Un bocado mediterráneo que nunca pasa de moda

La coca de escalivada es mucho más que una receta: es una muestra del amor por los productos sencillos y de la tradición de compartir alrededor de una mesa.

Prepararla en casa permite disfrutar de una cocina sana, honesta y llena de sabor, perfecta para cualquier momento del día. Servida como aperitivo o cena ligera, siempre dejará el recuerdo de los aromas y colores del Mediterráneo.

PUBLICIDAD

Entradas relacionadas

Scroll al inicio