VinEspaña

VinEspaña abre el plazo de inscripciones para su séptima edición

El concurso VinEspaña, uno de los certámenes más relevantes del panorama vinícola español, ha abierto oficialmente el periodo de inscripción para su séptima edición.

Este evento, que se celebrará en Zaragoza los próximos 12 y 13 de febrero, coincidiendo con la feria Enomaq, contará con la participación de enólogos y bodegas de todo el país, que presentarán sus mejores vinos a un panel de expertos.

Un certamen con el sello de los enólogos

VinEspaña se distingue por ser un concurso en el que los propios enólogos juegan un papel clave en la selección de los mejores vinos del año. Este enfoque, que incluye catas a ciegas, asegura una evaluación objetiva y profesional.

Además de los enólogos, el panel de cata está compuesto por periodistas, prescriptores y otros especialistas del sector del vino, lo que otorga al certamen una gran pluralidad de opiniones.

Categorías diversificadas para todos los gustos

Para la edición de 2025, VinEspaña contará con un total de doce categorías diferentes, que incluyen desde espumosos y vinos ecológicos hasta tintos, rosados y vinos de variedades minoritarias.

Esta variedad permite que el certamen abarque una amplia gama de referencias, lo que da lugar a un concurso extremadamente competitivo y diverso. Entre las categorías destacadas se encuentran vinos de aguja, vinos de licor, vermuts y bebidas elaboradas a partir de mostos y vinos especiales.

Un referente en el sector vinícola

VinEspaña ha logrado consolidarse como uno de los concursos de vinos más importantes de España en solo siete años. Desde su primera edición en 2018 en Alcázar de Jerez de la Frontera, el certamen ha sido un escaparate para las bodegas más prestigiosas del país.

En las ediciones anteriores, las bodegas valencianas, como Santa Catalina del Mañán, han obtenido grandes reconocimientos, destacándose como ganadoras en diversas categorías.

Cómo inscribirse

Las bodegas y enólogos interesados en participar pueden realizar la inscripción de sus vinos a través de la página web oficial del certamen, vinespana.com.

No hay límite en el número de referencias por bodega, lo que permite una amplia participación en este evento que sigue creciendo año tras año.

PUBLICIDAD

Entradas relacionadas

Scroll al inicio