Madrid Fusion

Agenda Madrid Fusión 2025: Innovación y gastronomía revolucionaria

Madrid Fusión 2025 celebra su XXIII edición bajo el lema «REVOLUCIONARIOS», un congreso global que reunirá a los grandes nombres de la gastronomía para explorar lo último en tendencias culinarias.

La gastronomía se reinventa en Madrid Fusión 2025, donde el lema «REVOLUCIONARIOS» promete una edición histórica del evento más importante del sector.

Este congreso, que se llevará a cabo entre el 27 y el 29 de enero, reunirá a los chefs, sumilleres y expertos más destacados a nivel mundial para discutir innovaciones, técnicas de vanguardia y tendencias que están marcando el futuro de la cocina global.

Los innovadores del 2025

El congreso comenzará con una destacada intervención de Ángel León del restaurante Aponiente (Puerto de Santa María), quien compartirá su visión de la cocina que respeta las tradiciones pero con un enfoque innovador.

La sesión, programada para el lunes 27 de enero, se centrará en la influencia de los mares y la sostenibilidad en los menús del futuro.

Una de las actividades más esperadas será el debate sobre el futuro del menú degustación, que reunirá a chefs de renombre como Albert Adrià y Manuel Villanueva.

Este evento ofrecerá una reflexión sobre el papel de las cartas tradicionales frente a los menús fijos, una de las grandes tendencias que está generando debate en la alta cocina.

Gastronomía y tecnología

El impacto de la inteligencia artificial en el mundo de la pastelería será otro de los focos en Madrid Fusión, con la intervención de Cristian Escribà, quien analizará cómo la IA está transformando la creación de postres en la actualidad.

Además, la tecnología también tendrá cabida en los debates sobre el marketing en los restaurantes, donde expertos como Sílvia Timón discutirán estrategias digitales clave para el éxito en la industria.

Un viaje de sabores y tradiciones

La jornada del martes 28 de enero ofrecerá una intensa programación, donde los chefs de Cañitas Maite y El Qüenco de Pepa explorarán la cocina social y de emergencia, mientras que Javier Torres y su hermano Sergio Torres demostrarán la versatilidad del dulce y el salado en la alta gastronomía.

No faltarán tampoco los maridajes de vinos, con la participación del reconocido sumiller Santi Carrillo, quien presentará una cata especializada de vinos de Andalucía.

La cocina global se da cita en Madrid

Los sabores del mundo tendrán un espacio destacado en este congreso internacional, con chefs como Agustín Balbi de Hong Kong, que presentará su propuesta «Cocinando el Viaje», y Quintonil de Ciudad de México, que llevará a los asistentes a través de un recorrido culinario por los diversos «Méxicos» que componen la tradición gastronómica de este país.

Lo que marca la diferencia

La Agenda Madrid Fusión 2025 no solo ofrece espacio para los grandes nombres de la cocina, sino que también busca impulsar las nuevas generaciones.

Con el Premio Juli Soler al Futuro del Vino y el Premio Pastelero Revelación, el evento premia a los talentos emergentes que están llevando la gastronomía a nuevas fronteras.

Madrid Fusión 2025 no solo es un congreso, es un escaparate de la innovación y el futuro de la gastronomía. Un evento para disfrutar, aprender y compartir las tendencias más revolucionarias que definirán la cocina del mañana.

Perspectivas futuras

Con la participación de expertos de todo el mundo y una agenda cargada de innovaciones, Madrid Fusión 2025 promete ser una cita imprescindible para los profesionales de la gastronomía.

La capital española se posiciona una vez más como el epicentro global de la alta cocina.

PUBLICIDAD

Entradas relacionadas

Scroll al inicio