producción de vino

Aumento en la producción de vino y evolución del sector

España registra un aumento del 9,6 % en la producción de vino en la primera mitad de la campaña 2024/25, según los últimos datos del INFOVI.

El informe mensual del INFOVI correspondiente a enero de 2025 confirma un crecimiento del 9,6 % en la producción de vino en España durante la primera mitad de la campaña 2024/25. En total, se han producido 31 millones de hectolitros, lo que supone 2,7 millones más que en el mismo periodo del año anterior.

Pese a este aumento en la producción, las existencias finales de vino al 31 de enero de 2025 han disminuido un 2,6 %, situándose en 44,5 millones de hectolitros. Si se suman las reservas de mosto sin concentrar, el volumen total de existencias de vino y mosto alcanza 49,8 millones de hectolitros, con una ligera caída del 0,8 % respecto a 2024.

Estos datos reflejan un sector en evolución, donde el aumento en la producción se equilibra con una gestión eficiente del stock y un mercado en constante movimiento.

Crece el consumo interno y bajan las exportaciones

El consumo de vino en el mercado español mantiene una tendencia positiva. En el último año, se han consumido 9,9 millones de hectolitros, lo que representa un crecimiento del 2 % interanual, con 191.400 hectolitros más respecto al periodo anterior.

En contraste, el comercio exterior presenta un panorama más complejo. Durante la primera mitad de la campaña 2024/25, las exportaciones de vino español cayeron un 9,7 % en volumen, con un total de 9,1 millones de hectolitros vendidos al exterior.

Sin embargo, a pesar de exportar 0,97 millones de hectolitros menos, el valor de las ventas aumentó un 1,3 %, alcanzando los 1.461,7 millones de euros, lo que refleja un mejor precio medio de venta.

La industria vinícola se ajusta a la demanda

El destino del vino dentro del sector ha cambiado en los últimos meses. La cantidad de vino enviada a destilería y vinagrería cayó un 14,3 %, con un total de 699.688 hectolitros destinados a estos fines. En particular, la producción de alcohol sufrió una fuerte caída del 17,8 %, mientras que el vino destinado a la elaboración de vinagre creció un 2,6 %, alcanzando los 142.553 hectolitros.

Por otro lado, las importaciones de vino en España han crecido un 75,7 %, llegando a 490.772 hectolitros en los primeros seis meses de la campaña. El incremento más significativo se ha dado en la importación de vino a granel, con 196.633 hectolitros adicionales respecto al año pasado.

Un balance entre crecimiento y desafíos

El sector vinícola español cierra la primera mitad de la campaña con cifras que reflejan tanto crecimiento como retos. El incremento en la producción y el consumo interno muestran un mercado dinámico, mientras que la caída en las exportaciones en volumen obliga a una estrategia de mayor valor añadido.

España sigue consolidando su posición en el mercado global del vino, con una industria en constante adaptación y un enfoque cada vez más orientado a la calidad y la diferenciación.

PUBLICIDAD

Entradas relacionadas

Scroll al inicio