
Rectoral de Amandi Mencía: la expresión heroica de la Ribeira Sacra
Un Mencía gallego con alma ancestral y vocación vanguardista
Enclavada en el corazón de Amandi, una de las subzonas más emblemáticas de la D.O. Ribeira Sacra, la bodega Rectoral de Amandi nos ofrece un vino que es mucho más que una etiqueta: es el reflejo de siglos de historia, del esfuerzo humano en tierras casi imposibles y de una firme apuesta por la autenticidad.
Hablamos del Rectoral de Amandi Mencía, el vino de la semana en Sabor Vino, una joya vinícola que aúna tradición, sostenibilidad y carácter atlántico en cada copa.
La bodega: tradición en cada piedra, innovación en cada sorbo
Fundada en una antigua rectoría del siglo XVII, Rectoral de Amandi es la mayor bodega de la denominación y una de las principales responsables del prestigio internacional que hoy ostenta la Ribeira Sacra.
Más de 2 millones de botellas al año salen de esta casa que sigue apostando por prácticas sostenibles, desde vendimia manual y vinos veganos certificados, hasta el uso de levaduras propias y tecnología aplicada al control de enfermedades en el viñedo.
Viñedos de vértigo y vendimia heroica
Cultivar uva en esta zona no es tarea sencilla. Los viñedos se sitúan en terrazas escarpadas con pendientes de hasta un 85%, lo que obliga a una recolección manual y cuidadosa, respetando la tradición que ha dado fama a esta forma de trabajo conocida como viticultura heroica.
La variedad Mencía, con sus racimos pequeños y hollejo grueso, se convierte aquí en el instrumento perfecto para esculpir un vino que respira autenticidad.
Una elaboración minuciosa
El Rectoral de Amandi Mencía se elabora a partir de uvas 100% Mencía, fermentadas en contacto con sus pieles a temperatura controlada durante unos 20 días.
Gracias al uso de levaduras autóctonas y al embotellado sin procesos agresivos, el resultado es un vino de gran riqueza aromática, marcado por la fruta roja y una gran persistencia en boca.
Notas de cata: el carácter de la Mencía
- Vista: rojo cereza brillante con ribetes violáceos.
- Nariz: expresión pura del Mencía, con notas de moras, frambuesas, violetas y un sutil toque de regaliz y caramelo de tofe.
- Boca: entrada fresca, taninos suaves, final largo y equilibrado.
Servido entre 12ºC y 15ºC, este vino es ideal para maridar con embutidos, carnes asadas o un buen filete de buey.
Reconocimientos que avalan su calidad
La cosecha 2021 de este vino ha sido galardonada con algunos de los premios más prestigiosos del mundo del vino:
- Medalla de Oro – Berliner Wine Trophy 2025
- 91 puntos – James Suckling 2023
- 92 puntos – Guía Peñín 2022
- 96 puntos – Decanter 2022 (Medalla de Oro)
Con más de 60 premios nacionales e internacionales, Rectoral de Amandi Mencía se posiciona como un referente entre los tintos gallegos.
Un vino con alma y territorio
Rectoral de Amandi no solo produce vino: preserva un paisaje, una cultura milenaria y un saber hacer ancestral. Este Mencía es un homenaje a la tierra que lo vio nacer, al esfuerzo de los viticultores que desafían la pendiente y al carácter indomable de la Ribeira Sacra. Un vino que, copa a copa, nos invita a viajar al corazón de Galicia.
📍 Más información en: rectoraldeamandi.com
🍷 D.O.: Ribeira Sacra
🌿 Vino vegano certificado
🏅 Más de 60 premios nacionales e internacionales
