Rías Baixas en México

Rías Baixas impulsa su presencia en México con éxito en Guadalajara

La Denominación de Origen Rías Baixas refuerza su posicionamiento en el mercado mexicano con un showroom dirigido a profesionales del sector.

Guadalajara abre sus puertas al sabor atlántico de Rías Baixas

La ciudad mexicana de Guadalajara ha sido el escenario elegido por la Denominación de Origen Rías Baixas para continuar con su estrategia de expansión internacional. En una jornada dirigida a expertos del vino y la gastronomía, 21 bodegas gallegas presentaron cerca de 60 vinos, consolidando así el creciente vínculo entre Galicia y el mercado mexicano.

Organizado por el Consejo Regulador de Rías Baixas, el evento se celebró en el restaurante Bruna Guadalajara, convirtiéndose en un punto de encuentro para sumilleres, distribuidores, chefs, importadores, medios especializados e influencers del mundo del vino. La sesión incluyó una cata técnica guiada por el sumiller Andrés Amor, embajador de la denominación en México, además de un recorrido didáctico por las subzonas, el terroir y las claves que hacen únicos a los vinos de Rías Baixas.

Durante la jornada, también participaron representantes institucionales como Ramón Huidobro, secretario general del Consejo Regulador, y Rosa Martínez, técnica de marketing. Ambos ofrecieron una visión enriquecedora sobre el trabajo que hay detrás de cada botella.

México, un mercado estratégico para el vino gallego

La celebración de este showroom profesional no es un hecho aislado, sino parte de un plan de internacionalización que ha situado a México como uno de los mercados prioritarios para la D.O. Rías Baixas. Según datos del Consejo Regulador, en 2024 las exportaciones a este país superaron los 285.000 litros, un crecimiento del 7,61 % respecto al año anterior. En términos económicos, la cifra alcanzó los 2,53 millones de euros, lo que supone un incremento del 13,87 %.

México ya se posiciona como el quinto destino internacional para estos vinos gallegos, favorecido por la demanda de productos con origen certificado y una identidad bien definida. Los consumidores mexicanos han respondido con entusiasmo a la frescura, mineralidad y elegancia de los vinos de Rías Baixas, cualidades que los convierten en aliados perfectos para la cocina local y la alta gastronomía.

Además, según el Observatorio Español del Mercado del Vino, en 2023 México importó más de 20 millones de litros de vino español, lo que representa un aumento del 9,4 %. Dentro de ese volumen, las denominaciones de origen han cobrado protagonismo, con Rías Baixas a la cabeza del crecimiento por su calidad y autenticidad varietal.

Estrategias que fortalecen la identidad del vino gallego

La presencia sostenida de Rías Baixas en eventos internacionales como este no solo permite abrir nuevos canales de distribución, sino también reforzar el relato de marca en mercados de alto potencial. Mostrar el rostro humano y técnico de las bodegas, explicar su relación con el territorio y conectar con profesionales influyentes del sector son pilares de una estrategia eficaz que prioriza la calidad sobre la cantidad.

En un entorno cada vez más competitivo, el camino elegido por Rías Baixas combina conocimiento, excelencia y vínculos emocionales. Guadalajara ha sido una parada clave, pero el viaje de estos vinos gallegos continúa con paso firme por América Latina.

PUBLICIDAD

Entradas relacionadas

Scroll al inicio