
Ribeira Sacra destaca en Italia: vinos heroicos reconocidos en el Mondial des Vins Extrêmes 2025
La Ribeira Sacra conquista 17 medallas en Aosta, confirmando su prestigio como referente de la viticultura heroica.
La Denominación de Origen Ribeira Sacra ha brillado con fuerza en la última edición del Mondial des Vins Extrêmes 2025, celebrado en Aosta (Italia). Este certamen internacional, considerado el más importante del mundo para vinos elaborados en condiciones extremas, otorgó a la región gallega un total de 17 distinciones.
El jurado internacional reconoció la singularidad de los vinos de la Ribeira Sacra, elaborados en bancales de fuerte pendiente a orillas del Miño y del Sil, un paisaje donde la viticultura se convierte en un verdadero reto. Este contexto único, conocido como viticultura heroica, es el que otorga identidad y carácter a los vinos de la DO, situándolos entre los más apreciados dentro y fuera de España.
Un palmarés de excelencia
En la edición de este año, la Ribeira Sacra sumó 3 Gran Medallas de Oro y 14 Medallas de Oro, un resultado que consolida su posicionamiento como región vitivinícola de referencia.
Los premios se distribuyeron entre bodegas de diversas subzonas de la denominación —Quiroga, Sober, Chantada, Pantón, O Saviñao, Monforte o Ribas de Sil— lo que pone en valor la riqueza y diversidad del territorio.
Entre los galardonados destacan:
- Gran Medalla de Oro: Godello Don Cosme 2024 (Quiroga), Mencía Matilda Nieves 2024 (Sober) y Mencía Cividade 2024 (Sober).
- Medalla de Oro: Vía Romana Añada Mencía 2024 (Chantada), Godello 1904 2022 (Ourense), Godello 2024 (Regina Viarum, Sober) o Mencía Viña Vella 2024 (O Saviñao), entre otros reconocidos vinos.
Este palmarés no solo demuestra la calidad de las elaboraciones, sino también el esfuerzo de viticultores y bodegueros que mantienen viva la tradición en un territorio de cultivo complejo.
Un sello de prestigio internacional
Los resultados obtenidos en Aosta refuerzan la imagen de la DO Ribeira Sacra como sinónimo de prestigio, calidad y autenticidad. La combinación de tradición, paisaje único y reconocimiento internacional la consolidan como una de las denominaciones más valiosas de la viticultura española.
La proyección de sus vinos hacia mercados internacionales es cada vez más sólida, y este tipo de premios actúan como aval para conquistar a consumidores que buscan autenticidad y excelencia en cada copa.
