cata de vinos en casa
Descubre cómo hacer una cata de vinos en casa en 10 pasos fáciles y disfruta una experiencia única con amigos.

10 pasos básicos para organizar una cata de vinos en casa

Carlos Fernández 29/06/2025 Consejos

Consejos sencillos para organizar una cata de vinos en casa con amigos y disfrutar de la experiencia.

Reunirse con amigos alrededor de una mesa, descorchar unas botellas y dejarse llevar por los aromas, colores y sabores del vino es un plan perfecto para cualquier amante del buen vivir. Organizar una cata de vinos en casa no solo es divertido, sino que puede convertirse en una experiencia educativa y placentera, incluso si no eres un experto.

Con unos cuantos pasos bien pensados y un poco de preparación, puedes sorprender a tus invitados y disfrutar de una velada inolvidable. Aquí te contamos cómo hacerlo, paso a paso.

1. Define el tipo de cata

Antes de comenzar, elige qué tipo de cata quieres realizar: ¿vertical (diferentes añadas de un mismo vino)?, ¿horizontal (diferentes bodegas del mismo tipo de vino)?, ¿por regiones?, ¿por variedades de uva? Esto te ayudará a dar cohesión a la experiencia y facilitará la conversación.

2. Escoge entre 4 y 6 vinos

Lo ideal es seleccionar entre cuatro y seis vinos. Más de eso puede saturar el paladar. Asegúrate de que todos los vinos estén en la misma gama de calidad y precio para una comparación justa. Si decides hacer una cata a ciegas, cúbrelos con papel aluminio o etiquetas neutras.

3. Calcula las cantidades adecuadas

No necesitas una botella por persona. Una cata estándar sirve aproximadamente 60 ml por vino, lo que significa que una botella alcanza para unas 10 degustaciones. Esto ayuda a moderar el consumo y mantener el foco en la experiencia.

4. Usa copas apropiadas

Si bien lo ideal es usar copas específicas para cada tipo de vino, unas copas de vino tinto tipo borgoña funcionan bien para casi todas las variedades. Lo importante es que todas las copas sean iguales para evitar influencias visuales en la percepción.

5. Prepara una hoja de cata

Una hoja de cata sencilla, con espacio para anotar color, aroma, sabor, cuerpo y calificación general, ayuda a que todos participen activamente. También puedes añadir una escala del 1 al 5 para cada categoría.

6. Crea el ambiente ideal

Buena iluminación, música suave de fondo y una mesa ordenada con los vinos numerados generan un entorno cómodo y relajado. Evita ambientadores u olores fuertes que puedan interferir con los aromas del vino.

7. Acompaña con pan, agua y algo neutro

Pan blanco, galletas saladas sin sabor y agua natural son excelentes aliados para limpiar el paladar entre vino y vino. También ayuda a mantener la hidratación y moderar el efecto del alcohol.

8. Incluye maridajes sencillos

Ofrece pequeñas porciones de quesos, frutos secos o embutidos que combinen con los vinos seleccionados. Esto puede realzar las características de cada etiqueta y enriquecer la experiencia sensorial.

9. Invita a participar y compartir

La cata de vinos en casa debe ser una experiencia participativa. Anima a tus invitados a expresar sus impresiones, descubrir sus preferencias y aprender unos de otros. No hay respuestas incorrectas: todo se basa en la percepción personal.

10. Cierra con una dinámica divertida

Puedes cerrar la velada votando por el vino favorito, haciendo una trivia sobre el vino o simplemente brindando con el que más les haya gustado. Si se animan, pueden rotar el rol de anfitrión para una próxima cata.

El arte de compartir el vino en casa

Más allá de los tecnicismos, una cata de vinos en casa es una excusa perfecta para reunirse, explorar sabores y fortalecer vínculos. Con un poco de planificación y estos pasos básicos, cualquier amante del vino puede convertirse en el perfecto anfitrión.

Y lo mejor: cada cata es una experiencia única que deja ganas de repetir.

PUBLICIDAD

Entradas relacionadas

Scroll al inicio