
Chantada celebrará su 42ª Feria del Vino del 7 al 9 de marzo de 2025 con 15 bodegas y novedades gastronómicas
José Luis Blanco Diéguez, CEO de Nordex, dará el pregón de una feria que este año introduce una carpa para la degustación de productos.
La Feria del Vino de Chantada 2025 se perfila como una edición destacada con 15 bodegas y actividades para todos los gustos.
Del 7 al 9 de marzo de 2025, Chantada se convertirá en el centro de la celebración del vino de la Ribeira Sacra con la 42ª edición de su Feria del Vino.
Este evento, consolidado como uno de los más importantes de la región, vuelve a atraer a los amantes del vino con una mezcla de tradición y nuevas propuestas.
Este año, el evento incorpora una carpa dedicada a la degustación de productos gastronómicos en la Rúa Ánxel Gómez Montero, que será una de las principales novedades del certamen.
Tradición con novedades: bodegas y gastronomía
La feria contará con la participación de 15 bodegas de la Ribeira Sacra, donde se podrán degustar algunos de los mejores caldos de la región. Entre las bodegas confirmadas se encuentran Sabatelius, Vía Romana, Amedo, Condado de Sequeiras, entre otras.
Además, los visitantes podrán disfrutar de una Feria de Oportunidades organizada por la asociación de empresarios locales, que se celebrará en la Avenida de Monforte, donde los comercios del municipio ofrecerán sus productos al público.
José Luis Blanco Diéguez, pregonero de excepción
José Luis Blanco Diéguez, un chantadés nacido en 1970 y CEO de la empresa alemana Nordex, dedicada a la fabricación de aerogeneradores, será el encargado de dar el pregón inaugural de la feria.
Su figura, vinculada a un sector empresarial innovador, aporta una nueva perspectiva a esta celebración tradicional, sumando un toque de modernidad y globalización a la festividad.
Actividades para todos los públicos
El programa de la feria incluye actividades variadas, pensadas para todos los públicos. Desde la cata popular hasta actuaciones musicales, como las de las charangas y grupos locales, la feria se mantiene como una fiesta para disfrutar con todos los sentidos.
También habrá talleres y ociotecas infantiles, pensados para los más pequeños, que se celebrarán en la Casa da Música durante el sábado y el domingo.
El Túnel del Vino, que llega a su quinta edición, está dirigido a los profesionales del sector, y ofrece la oportunidad de degustar los mejores vinos y generar contactos dentro de la industria.
Un fin de semana festivo en Chantada
Además del vino, la música y la cultura gallega estarán presentes en la Feria del Vino. Con orquestas como Trébol y charangas como NBA y Bicoia, la feria promete un ambiente festivo donde se celebrará la tradición vinícola de la región.
Los asistentes podrán disfrutar de maridajes, vinos y tapas en un ambiente único y lleno de vida, convirtiendo la Feria del Vino de Chantada en una cita ineludible en el calendario de eventos de Galicia.
Una celebración global de la Ribeira Sacra
La Feria del Vino de Chantada no solo es una oportunidad para disfrutar de los mejores caldos de la región, sino también para sumergirse en la cultura local y vivir un fin de semana lleno de actividades y celebraciones.
Con más de 15 bodegas participando, una variedad de actividades culturales y la presencia de una gastronomía destacada, la cita de 2025 promete ser una de las más importantes en la historia de la feria.
