
FENAVIN 2025 apuesta por el valor de marca para reforzar el futuro de las bodegas
La Feria Nacional del Vino reunirá a expertos en comunicación, branding y enoturismo para ayudar a las bodegas a conectar mejor con el mercado actual.
Branding, redes sociales y enoturismo: el foco de FENAVIN 2025
Del 6 al 8 de mayo de 2025, Ciudad Real será nuevamente epicentro del sector vinícola nacional con la celebración de FENAVIN 2025, una de las ferias más influyentes del vino en España. Este año, una de las principales novedades es la inclusión de cuatro jornadas clave dedicadas al posicionamiento de marca, la comunicación digital y el enoturismo como herramientas para potenciar la rentabilidad y diferenciación de las bodegas.
Con un mercado cada vez más saturado y exigente, las bodegas necesitan más que un buen producto. La construcción de una marca auténtica y la capacidad de narrar historias que conecten emocionalmente con los consumidores se han convertido en factores decisivos para destacar. En este contexto, FENAVIN pone el foco en la importancia de transformar las bodegas en marcas con personalidad propia y voz reconocible.
Conectar con el consumidor: más allá de la botella
Entre las ponencias más esperadas, destacan las de profesionales que abordan el uso estratégico de redes sociales y storytelling para fidelizar al consumidor. La periodista Sandra Ruiz abrirá el programa con una visión clara: las bodegas deben aprender a contar su historia para lograr impacto real.
A continuación, Ricardo Moreno Rodríguez insistirá en la necesidad de un branding definido y coherente, que abarque desde la narrativa hasta el diseño del packaging. Según el experto, “sin diferenciación, las marcas se diluyen”.
El ciclo continuará con una sesión enfocada al enoturismo como valor añadido, en la que se analizará cómo convertir las visitas a la bodega en experiencias memorables que refuercen la fidelidad del cliente.
Nuevas herramientas para una nueva etapa
El cierre del ciclo lo protagonizará la consultora Bea Nieves, quien ofrecerá pautas para que las bodegas puedan traducir sus valores y su historia en una marca potente y duradera. Su intervención pretende servir como guía práctica para quienes quieren evolucionar del viñedo a una identidad comercial sólida.
Este nuevo enfoque en FENAVIN 2025 refleja una transformación del sector, en la que la tradición vinícola se alía con la innovación comunicativa. Para bodegas pequeñas y medianas, estas jornadas representan una oportunidad concreta de ganar visibilidad, aumentar rentabilidad y adaptarse a los nuevos hábitos de consumo.
El camino hacia una identidad fuerte y rentable
La edición de 2025 de FENAVIN demuestra que el futuro del vino no solo se cultiva en el campo, sino también en la manera en que se presenta al mundo. Convertir una bodega en una marca relevante y emocionalmente conectada con su audiencia es ya un imperativo.
Estas jornadas marcan un antes y un después en la forma en que el vino se comunica, invitando a las bodegas a evolucionar sin perder su esencia. FENAVIN no solo será el punto de encuentro comercial del vino español, sino también el lugar donde se sembrarán las semillas del cambio para un sector más competitivo, moderno y rentable.
