
Innovación agrícola en Expo AgriTech 2025: tecnología, datos y futuro
Málaga será escenario de Expo AgriTech 2025, evento líder en innovación agrícola donde se debatirán datos, cooperativas, geopolítica y relevo generacional.
Del 28 al 30 de octubre, Málaga se transformará en un centro clave para el sector agrario europeo: Expo AgriTech 2025 convocará a miles de profesionales con el propósito de exponer cómo la innovación agrícola redefine el campo.
Con un enfoque integral que combina tecnología, sostenibilidad, cooperación y desafíos globales, esta feria aspira a ser mucho más que una muestra comercial: pretende ser un foro de reflexión, conocimiento y alianzas estratégicas.
Durante tres días, representantes de cooperativas, investigadores, agricultores jóvenes y expertos en políticas se darán cita para debatir las nuevas herramientas que permiten cultivar con más precisión, reducir riesgos y asegurar la continuidad generacional del sector.
La apuesta es clara: mostrar casos reales donde la tecnología ya cambia cómo se siembra, se cuida el suelo, se optimizan insumos y no se sacrifica el medio ambiente.
Ejes temáticos y debate en exposición
Expo AgriTech 2025 centrará su programa en varios ejes fundamentales: la agricultura de datos, la innovación en cooperativas, la incidencia de la geopolítica y el desafío del relevo generacional.
En la zona expositiva, más de 200 firmas presentarán soluciones de agricultura de precisión, biofertilizantes, sistemas avanzados de riego, maquinaria inteligente y tecnologías para conectar el campo con la nube. La dimensión práctica estará garantizada con experiencias inmersivas como la “Explotación 4.0”, el “Olivar 4.0” y el “Invernadero Tech”, que permiten ver el funcionamiento en tiempo real de sistemas digitales aplicados al cultivo.
Paralelamente, el AgriTech 4.0 Congress reunirá más de 400 ponentes y 200 sesiones para discutir desde salud del suelo o inteligencia artificial hasta mercados globales, redes de datos agrícolas y riesgos vinculados a ciberseguridad.
Empresas como Danone, Anecoop, Deoleo, Cerealto y AgroGrIN Tech formarán parte de los debates, compartiendo estrategias que conectan tecnologías emergentes con modelos de negocio reales. Se pondrá especial énfasis en cómo la geopolítica —aranceles, acuerdos internacionales, cadenas globales de suministro— condiciona las decisiones en el agro moderno.
Cooperativas, talento y nuevos protagonistas
El rol de las cooperativas será tratado en un foro específico dado que este año ha sido declarado Año Internacional de las Cooperativas. Allí se compartirán casos de digitalización, integración de jóvenes y modelos de gobernanza que combinan tradición y modernidad.
Otro foco relevante será el impulso del talento joven y femenino. Las estadísticas aún dibujan un desequilibrio: la presencia de mujeres entre los titulares agrícolas es reducida. Pero esta edición de Expo AgriTech busca visibilizar experiencias de éxito que demuestran cómo esa brecha puede cerrarse con apoyo institucional, capacitación y liderazgo en zonas rurales.
Además, se dedicará un espacio al rol de los ingenieros agrónomos en esta transformación. Su formación y especialización en tecnologías digitales, datos y estrategias de gestión inteligente los posicionan como aliados esenciales del agricultor.
Relevancia global y atractivos destacados
Expo AgriTech 2025 no será solo una feria local, sino un escenario con impacto internacional. Brasil estará presente como país invitado y también se esperan delegaciones de regiones agrícolas europeas para intercambiar experiencias y tecnologías agrícolas.
Algunos de los elementos más atractivos que los asistentes podrán visitar incluyen:
- Explotación 4.0: una finca digital en operación en vivo, con sensores y decisiones automatizadas.
- Olivar 4.0: demostraciones de cultivo tradicional, intensivo y superintensivo, integrando monitoreo digital.
- Invernadero Tech: recorrido en 360° para mostrar tecnología aplicada en cultivos bajo techo.
- Talleres como DigiPoda, centrado en realidad virtual para poda agrícola, y hackathons para que startups aporten soluciones reales.
- Premios Chaleco Agricultor 2025, organizados junto a asociaciones agrarias, que reconocerán la innovación y sostenibilidad en explotaciones.
La organización proyecta un espacio mayor que en la edición anterior y la participación de más de 8.000 profesionales y expositores, fortaleciendo la vinculación entre innovación tecnológica y necesidades reales del campo.
Hacia un nuevo paradigma agrícola
Con Expo AgriTech 2025, Málaga se consagra como epicentro de la innovación agrícola en Europa. La confluencia de tecnología, datos, géneros emergentes, políticas globales y cooperación rural propone un nuevo paradigma para el sector agroalimentario.
La agricultura ya no puede pensarse sin conectividad, sin alianzas inteligentes, sin una nueva generación que herede no solo la tierra sino también la capacidad de reimaginarla.
Quienes asistan podrán comprobar de primera mano cómo esas ideas se transforman en herramientas tangibles, modelos replicables y visión de futuro para los campos del mañana.
