Feria del Vino de Quiroga

Quiroga rendirá tributo a los fundadores de su histórica Feria del Vino

La 42ª edición de la Feria del Vino de Quiroga incluirá un homenaje a quienes impulsaron el certamen en sus primeras ediciones.

El municipio de Quiroga ya calienta motores para la celebración de su Feria del Vino 2025, que tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril. Esta edición no será una más: en su jornada inaugural se rendirá homenaje a los fundadores del certamen, personas clave que, entre 1980 y 1985, sembraron la semilla de uno de los eventos vitivinícolas más emblemáticos de Galicia.

El reconocimiento se desarrollará el viernes 18 de abril como parte del acto oficial de apertura. Estará dividido en dos bloques: uno para los impulsores iniciales y otro para quienes colaboraron estrechamente en aquellos años fundacionales.

Además, se presentará una exposición documental con imágenes, carteles y archivos gráficos inéditos de las primeras ediciones, ofreciendo al público una ventana al pasado que explica el presente de la feria.

Una feria que también celebra la memoria

La iniciativa es el cierre de un ciclo de homenajes impulsado por el Concello de Quiroga desde 2021. Aquel año, marcado por la pandemia, no se pudo celebrar la feria, por lo que se optó por rendir tributo a los viticultores a través de una exposición y una revista conmemorativa.

Este 2025, la atención se centra en los organizadores pioneros, cuyas aportaciones fueron decisivas para consolidar la Feria del Vino como una cita de referencia en el calendario festivo gallego.

La comisión encargada del homenaje está presidida por el teniente de alcalde Vicente Parra, quien ha hecho un llamamiento a vecinos y vecinas para que aporten material gráfico de los años 80. Las imágenes serán digitalizadas y devueltas a sus propietarios, y pasarán a formar parte del archivo histórico de la feria.

La Feria del Vino de Quiroga, más viva que nunca

A lo largo de sus más de cuatro décadas de historia, la Feria del Vino de Quiroga ha sabido evolucionar sin perder su esencia. Año tras año, productores, viticultores y visitantes se dan cita en un evento que no solo celebra el vino de la comarca, sino también la identidad y el esfuerzo colectivo de su gente.

Con este homenaje, el certamen refuerza su dimensión cultural, convirtiéndose en un espacio donde la tradición, la memoria y el vino se entrelazan. Esta mirada al pasado no es solo un acto de justicia con quienes construyeron los cimientos de la feria, sino también una forma de inspirar a las nuevas generaciones que hoy continúan esa labor.

PUBLICIDAD

Entradas relacionadas

Scroll al inicio