Albariños de 15 €
Dos Albariños de 15 € elegidos por los consumidores como los mejores blancos jóvenes de Rías Baixas.

Los 2 Albariños de 15 € reconocidos como los mejores blancos jóvenes por el público

Carlos Fernández 23/08/2025 Guías de compra

Premiados por los consumidores estos vinos albariños de 15 €, capturan la frescura y mineralidad del Atlántico.

Reconocimiento desde la Guía de Vinos Gourmets

La Guía de Vinos Gourmets 2025 ha vuelto a poner en el centro del debate a los consumidores, al otorgar el galardón al mejor vino blanco joven a dos etiquetas que se pueden encontrar en el mercado por unos 15 euros. A diferencia de otros premios donde la voz cantante la llevan críticos y sumilleres, en esta ocasión son los aficionados quienes eligen. Este hecho otorga un valor especial al reconocimiento, ya que refleja la percepción real del público en torno al consumo de vino en España.

El resultado confirma el buen momento de la Denominación de Origen Rías Baixas, cuya uva Albariño se consolida como una de las más representativas del panorama vinícola nacional.

Do Ferreiro Albariño: tradición familiar en el Valle del Salnés

Uno de los premiados es Do Ferreiro Albariño, elaborado por la familia Méndez en Meaño (Valle del Salnés). La bodega, ligada a los orígenes de la D.O. Rías Baixas, cultiva viñas de entre 5 y 50 años de antigüedad, en su mayoría en emparrado, buscando siempre el respeto por el terroir.

La vinificación combina métodos tradicionales con un control técnico minucioso: despalillado, maceración prefermentativa, fermentación con levaduras autóctonas y crianza sobre lías. El resultado es un Albariño de carácter fresco y floral, marcado por notas minerales y salinas, ideal para maridar con mariscos y pescados blancos. La añada 2024 obtuvo 94 puntos Parker, lo que lo sitúa entre los más destacados del año.

Zárate Albariño: herencia histórica y viñas sostenibles

El segundo galardonado es Zárate Albariño, producido en una bodega con raíces en el siglo XVIII. En sus viñedos de 35 años sobre suelos graníticos, la viticultura sostenible es la norma: sin herbicidas y con vendimia manual que asegura una selección rigurosa de la uva.

Tras la fermentación espontánea en acero, el vino permanece nueve meses sobre lías, lo que aporta textura y complejidad. En nariz, despliega notas frutales con fondo mineral, mientras que en boca se muestra vibrante y equilibrado. La crítica internacional lo ha respaldado con 94 puntos Parker para su cosecha de 2024.

Un reflejo del momento del Albariño

Que dos Albariños de 15 € compartan el título al mejor vino blanco joven elegido por los consumidores es un indicador claro: el mercado reconoce tanto la calidad como la accesibilidad de estos vinos.

Más allá de las modas, esta distinción confirma la fortaleza de Rías Baixas y su capacidad para ofrecer referencias de gran nivel a precios competitivos.

PUBLICIDAD

Entradas relacionadas

Scroll al inicio