
Vinos sudamericanos que no te puedes perder
Una guía completa de los vinos más destacados de Sudamérica, que incluye regiones, variedades y bodegas que debes conocer.
Cuando pensamos en vinos sudamericanos, probablemente lo primero que viene a la mente es el Malbec de Argentina o el Carmenere de Chile.
Sin embargo, Sudamérica ofrece una variedad impresionante de vinos de alta calidad que han conquistado a expertos y aficionados en todo el mundo.
En esta guía de vinos sudamericanos que no te puedes perder, exploraremos las regiones más importantes, las variedades emblemáticas y las bodegas destacadas que debes probar para conocer lo mejor del vino sudamericano.
Argentina: El Reino del Malbec
Regiones vitivinícolas
Mendoza: Mendoza es la región vitivinícola más importante de Argentina y la capital mundial del Malbec. Gracias a su clima seco, altitudes elevadas y suelos aluviales, los vinos de Mendoza se destacan por su intensidad de sabor y estructura. Las subregiones más destacadas incluyen Luján de Cuyo, Valle de Uco y Maipú.
Patagonia: Con un clima más fresco que Mendoza, la Patagonia es ideal para la producción de Pinot Noir y Merlot. Esta región produce vinos elegantes y frescos, con una acidez notable y una estructura equilibrada.
Vinos que debes probar
- Catena Zapata Malbec Argentino (Mendoza): Este Malbec es un icono en el mundo del vino, conocido por su estructura compleja, taninos sedosos y notas de frutos negros, especias y cacao.
- Bodega Chacra Pinot Noir (Patagonia): Un Pinot Noir refinado y elegante con notas de frutos rojos, especias y una acidez equilibrada.
Chile: La Tierra del Carmenere
Regiones vitivinícolas
Valle del Maipo: Conocido como la cuna del Cabernet Sauvignon chileno, el Valle del Maipo produce vinos robustos y bien estructurados. Esta región, cercana a la ciudad de Santiago, tiene un clima mediterráneo ideal para las variedades tintas.
Valle de Colchagua: Famoso por su Carmenere, el Valle de Colchagua produce vinos intensos, con cuerpo y con aromas a frutas negras y especias. También se destacan otras variedades tintas como Cabernet Sauvignon y Syrah.
Vinos que debes probar
- Casa Lapostolle Clos Apalta (Valle de Colchagua): Este vino premium es un blend de Carmenere, Merlot y Cabernet Sauvignon, con notas de frutas negras, cacao y toques especiados. Es uno de los vinos más reconocidos de Chile.
- Concha y Toro Don Melchor (Valle del Maipo): Un Cabernet Sauvignon de gran prestigio, caracterizado por su profundidad y complejidad, con notas de cassis, tabaco y chocolate negro.
Uruguay: La Tierra del Tannat
Regiones vitivinícolas
Canelones: Esta región es la principal zona productora de vino en Uruguay, conocida por su clima atlántico y sus suelos fértiles. Aquí se produce el mejor Tannat del país, una variedad que se ha convertido en el emblema de Uruguay.
Vinos que debes probar
- Bodega Garzón Reserva Tannat (Canelones): Este Tannat es potente y expresivo, con notas de frutos negros, especias y una estructura tanínica notable. Es el vino perfecto para maridar con carnes rojas.
- Pisano RPF Tannat (Canelones): Un Tannat que combina potencia con elegancia, ofreciendo aromas de frutas negras y especias, con un final largo y persistente.
Brasil: El Espumoso Sudamericano
Regiones vitivinícolas
Vale dos Vinhedos: Situado en el sur de Brasil, esta región es conocida por su producción de vinos espumosos de alta calidad, gracias a su clima fresco y sus suelos aptos para variedades como Chardonnay y Pinot Noir.
Vinos que debes probar
- Casa Valduga Espumante 130 Brut (Vale dos Vinhedos): Este espumante de método tradicional es un blend de Chardonnay y Pinot Noir, con burbujas finas y notas de manzana, brioche y cítricos.
- Miolo Cuvée Tradition Brut (Vale dos Vinhedos): Otro espumante de alta calidad, con aromas a frutas frescas, flores blancas y una acidez vibrante.
Perú: Resurgimiento del Vino Andino
Regiones vitivinícolas
Ica: Aunque es más conocida por el pisco, la región de Ica en Perú también está produciendo vinos de calidad, especialmente variedades como Malbec, Tannat y Cabernet Sauvignon.
Vinos que debes probar
Tacama Gran Tinto (Ica): Un blend de Malbec, Petit Verdot y Tannat que destaca por sus notas de frutos rojos y negros, junto con un toque especiado.
Intipalka Tannat (Ica): Un Tannat con carácter, que ofrece aromas de frutas negras maduras, taninos firmes y un final persistente.
Conclusión
Sudamérica es un continente lleno de diversidad y riqueza en el mundo del vino.
Con esta guía de vinos sudamericanos que no te puedes perder, esperamos que descubras nuevas etiquetas y amplíes tus conocimientos sobre las distintas regiones y variedades que esta tierra tiene para ofrecer.
Desde los robustos Malbec de Argentina hasta los frescos espumantes de Brasil, Sudamérica tiene una experiencia vinícola para cada tipo de amante del vino.
