
El Albariño gallego de 95 puntos Parker que triunfa por menos de 20 euros
Un Albariño con 95 puntos Parker demuestra que la excelencia en Galicia no siempre implica precios elevados.
Galicia, tierra de vinos que conquistan
Hablar de Galicia es hablar de mar, de paisajes verdes y, por supuesto, de vinos que han dejado huella en la enología española. Entre ellos, el Albariño sigue ocupando un lugar privilegiado en la mesa de quienes buscan frescura, autenticidad y maridajes versátiles.
En un escenario en el que otros blancos como el Godello han ganado protagonismo en los últimos años, el Albariño mantiene su reinado intacto. Su perfil aromático y su capacidad para transmitir el carácter atlántico lo convierten en una de las joyas más reconocidas de la viticultura gallega.
Cíes Blanco: un referente de calidad a precio accesible
Uno de los ejemplos más destacados es Cíes Blanco, elaborado por Bodegas y Viñedos Rodrigo Méndez en Meaño, Pontevedra. Este monovarietal de Albariño ha recibido 95 puntos Parker en su añada 2024, un reconocimiento que consolida su prestigio internacional.
Más allá de la puntuación, lo que sorprende es su precio: apenas 16 euros, una cifra inusual para vinos de este nivel. Procede de viñas de entre 30 y 70 años, asentadas en suelos graníticos y arenosos, y combina fermentación en acero inoxidable con crianza en barricas usadas, lo que aporta complejidad sin perder frescura.
La producción es limitada, con unas 8.000 botellas al año, lo que convierte cada ejemplar en una pieza casi artesanal.
Un vino marcado por la frescura atlántica
En nariz, Cíes Blanco despliega aromas de piña deshidratada, pomelo fresco, manzana verde y un fondo mineral. En boca se muestra vibrante, con una acidez precisa y una salinidad característica que lo hacen único. Su final ligeramente amargo invita a seguir disfrutando.
Para aprovechar al máximo sus cualidades, se recomienda servirlo a unos 8 grados. Su perfil gastronómico lo convierte en un aliado perfecto de mariscos gallegos como percebes, almejas o navajas, además de pescados blancos como la lubina o el mero. También sorprende al acompañar platos ligeros de cocina asiática.
Un tesoro accesible para los amantes del vino
El reconocimiento internacional y la excelente relación calidad-precio posicionan a este Albariño como una de las grandes oportunidades del mercado actual.
Su éxito confirma que Galicia sigue marcando tendencia en el mundo del vino, demostrando que la calidad puede estar al alcance de todos los bolsillos.
