
El impulso de la maturana: La nueva variedad de uva tinta que revoluciona Rioja
La maturana, conocida por su aroma a pimiento verde, se abre paso en el mundo vinícola, destacando bodegas como la familia Diez Corral que apuestan por su calidad.
La maturana: Un vino con aroma a pimiento verde
En los viñedos de Rioja, una variedad de uva tinta llamada maturana ha comenzado a ganar notoriedad, aunque aún representa solo un pequeño porcentaje de la superficie de viñedo en la región.
Esta uva, que cuenta con un aroma característico a pimiento verde, ha sido apodada como la «cabernet riojana» debido a su similitud con la famosa cabernet sauvignon.
A pesar de su limitada producción y su sensibilidad a la podredumbre, la maturana ha comenzado a ser reconocida por su capacidad para aportar estructura, acidez y color a los vinos, lo que la convierte en una opción ideal para mezclas, aunque algunas bodegas ya se arriesgan a producir monovarietales de esta uva.
La Bodega Diez Corral: Un ejemplo de innovación
La familia Diez Corral, situada en Anguciana, en pleno corazón de Rioja Alta, ha sido una de las pioneras en la apuesta por la maturana. Con apenas unas hectáreas de viñedo, la bodega La Piconada ha sabido destacar en un mercado competitivo con vinos originales y de gran calidad, donde la maturana tiene un papel esencial.
Entre sus vinos más destacados, se encuentra un monovarietal de maturana que ha logrado captar la atención por sus aromas intensos de pimiento verde y fruta roja.
Además, el crianza que incorpora un pequeño porcentaje de esta uva, junto con la tempranillo, también está demostrando ser un éxito.
La familia Diez Corral ha logrado demostrar que, aunque la maturana es una uva compleja, su potencial es enorme, sobre todo para los amantes del vino que buscan nuevas experiencias.
El futuro de la maturana en Rioja
Aunque todavía es una variedad minoritaria en Rioja, la maturana muestra señales de convertirse en una de las más valoradas por los consumidores que buscan vinos con un perfil único y original.
Con bodegas como La Piconada liderando esta revolución, la maturana podría tener un futuro brillante, tanto en monovarietales como en blends que sigan sorprendiendo por su frescura y complejidad.
En resumen
Con el apoyo de bodegas innovadoras como la familia Diez Corral, la maturana está marcando su lugar en la historia del vino de Rioja.
Este avance en la vinificación riojana demuestra el interés por recuperar variedades autóctonas que, aunque desconocidas, tienen un enorme potencial para sorprender a los paladares más exigentes.
