política vitivinícola

El Ministerio de Agricultura presenta nuevas recomendaciones para la política vitivinícola de la UE

La producción de vino en la Unión Europea alcanza los 35,8 millones de hectolitros hasta finales de noviembre de 2024, un incremento del 11,6 % respecto al año pasado.

Avance en la producción de vino y los próximos pasos para el sector

El sector vitivinícola europeo ha recibido una nueva serie de recomendaciones del Grupo de Alto Nivel sobre Política Vitivinícola (GANV), un organismo clave para el futuro de la industria.

En una reunión reciente presidida por Elena Busutil, directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se presentaron las conclusiones y los pasos a seguir para fortalecer la viticultura en Europa.

El GANV, compuesto por representantes de los 27 Estados miembros de la Unión Europea, ha abordado los desafíos estructurales y coyunturales que enfrenta el sector, incluyendo la gestión del potencial productivo del vino y la adaptación al cambio climático.

Las recomendaciones propuestas incluyen medidas a corto y medio plazo, así como propuestas para el marco de la futura Política Agraria Común (PAC) que entrará en vigor en 2027.

Retos y adaptaciones al cambio climático

El cambio climático y la evolución de las tendencias del mercado son dos de los principales temas tratados.

En este sentido, se destacan las propuestas para mejorar la resiliencia del sector y fomentar su adaptación a nuevas realidades, como el aumento de las temperaturas y la modificación de los hábitos de consumo.

También se hace hincapié en la necesidad de aprovechar las oportunidades que surgen en el mercado global del vino.

Datos de la campaña vitivinícola 2024

Hasta finales de noviembre de 2024, la producción de vino en la Unión Europea ha alcanzado los 35,8 millones de hectolitros, un aumento del 11,6 % en comparación con la campaña anterior.

Sin embargo, se encuentra un 8,7 % por debajo del promedio de los últimos cinco años. Además, las existencias finales de vino y mosto sin concentrar han experimentado una disminución del 9,89 % respecto a la media de las cinco campañas anteriores.

Precios y exportaciones: un balance positivo

El mercado de vinos blancos continúa mostrando una tendencia positiva, con un incremento del 14,45 % en su precio respecto a la campaña pasada.

Por otro lado, los vinos tintos también registran un aumento del 11,63 %, lo que refleja la creciente demanda tanto en el mercado local como en el internacional.

En cuanto a las exportaciones, entre noviembre de 2023 y octubre de 2024, se exportaron más de 19,5 millones de hectolitros de vino, un 3,99 % más que en el mismo periodo del año anterior.

El valor total de las exportaciones ascendió a 2.694,3 millones de euros, marcando un aumento del 1,97 %.

Compromiso con el futuro del vino europeo

El comisario de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, respaldó las recomendaciones del GANV y anunció que, a comienzos de 2025, se presentará una hoja de ruta para implementar estas medidas, lo que promete ser un paso importante hacia la modernización y sostenibilidad del sector vitivinícola europeo.

En resumen

Con el respaldo de las autoridades europeas, el sector del vino se prepara para afrontar los retos del futuro.

Las recomendaciones del GANV son un reflejo del compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la adaptación a los nuevos tiempos.

PUBLICIDAD

Entradas relacionadas

Scroll al inicio