
Galicia avanza en la desestacionalización del turismo con propuestas innovadoras
Galicia cierra su participación en Fitur 2025 con el impulso de su oferta termal y los Trenes Turísticos, dos apuestas clave para desestacionalizar el destino.
Galicia refuerza su estrategia turística en Fitur 2025
La comunidad gallega ha culminado su participación en Fitur 2025 con dos propuestas que buscan afianzar su estrategia de desestacionalización turística.
En la última jornada dedicada al sector profesional, se presentaron los productos «Termalismo en Galicia, Agua para los sentidos» y «Trenes Turísticos», ambos destinados a diversificar la oferta durante todo el año.
El turismo termal como motor de crecimiento
Antonio Casas, gerente de Turismo de Galicia, fue el encargado de resaltar la riqueza termal de la región.
Galicia se sitúa como el segundo lugar en Europa con más reservas de aguas mineromedicinales, lo que ha permitido el desarrollo de más de 20 balnearios, representando el 20% de la oferta termal de España.
Durante su intervención, Casas presentó una nueva guía que recopila la oferta de hoteles balneario, talasos y establecimientos sin alojamiento. En total, 24 centros distribuidos entre las provincias de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra.
La nueva aplicación móvil «Galicia Termal» facilita a los turistas el acceso a esta información, promoviendo la digitalización de la oferta turística.
Trenes Turísticos: un recorrido por la Galicia más auténtica
Por su parte, Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia, dio a conocer los «Trenes Turísticos», un producto que apuesta por la sostenibilidad y la movilidad segura, permitiendo a los visitantes descubrir la región de manera única.
Con 33 salidas programadas entre marzo y octubre, los Trenes Turísticos ofrecerán recorridos por el patrimonio natural, cultural y gastronómico de Galicia, además de otras experiencias como el disfrute de la viticultura o la observación de los emblemáticos faros de la costa gallega.
Este programa contará con 2.530 plazas disponibles, consolidándose como una opción atractiva para aquellos que deseen conocer Galicia desde una perspectiva diferente.
Fortaleciendo la desestacionalización
Con estas iniciativas, Galicia avanza en su estrategia de desestacionalización del turismo, buscando extender la afluencia de visitantes más allá de la temporada alta.
Estas propuestas, junto a la programación futura orientada al público general, contribuyen a una Galicia más accesible y atractiva durante todo el año.
Una mirada al futuro del turismo gallego
Con la apuesta por el termalismo y la innovación en la movilidad, Galicia demuestra su compromiso con el desarrollo de un turismo sostenible y diversificado.
Las iniciativas presentadas en Fitur no solo fortalecen la marca de Galicia como destino, sino que también posicionan a la comunidad como un referente europeo en cuanto a turismo termal y de experiencias únicas.
