
Turismo en Galicia refuerza su imagen tras los incendios con un plan de apoyo de 3,6 millones
La Xunta activa medidas específicas para impulsar el turismo en Galicia tras los incendios, con campañas de promoción, ayudas directas y programas de enoturismo.
Galicia apuesta por recuperar visitantes
El sector turístico gallego encara un reto complejo tras los incendios que afectaron este verano a varias zonas del territorio. Para mitigar el impacto en la reputación del destino y apoyar a los profesionales del sector, la Xunta ha lanzado un plan de reactivación dotado con más de 3,6 millones de euros.
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y el delegado en Ourense, Manuel Pardo, detallaron las medidas que incluyen campañas de promoción, ayudas económicas y programas de dinamización turística.
Promoción y refuerzo de la marca Galicia
Una de las acciones más destacadas es la puesta en marcha de una campaña nacional de promoción, con un presupuesto de 2,6 millones de euros. El objetivo es reforzar la imagen de Galicia como destino seguro y atractivo, así como visibilizar la oferta complementaria de naturaleza, cultura, enoturismo y gastronomía.
De forma paralela, se desarrollará una microcampaña enfocada en los municipios más afectados, con el fin de incentivar el consumo en establecimientos de estas áreas.
Incentivos para viajar y pernoctar
La Xunta también lanzará un programa de productos turísticos en colaboración con Agavi (Asociación Gallega de Agencias de Viaje). Esta iniciativa busca fomentar las pernoctaciones en los ayuntamientos dañados por los incendios, con una financiación del 85% de las estancias y experiencias contratadas.
El proyecto será difundido tanto en Galicia como a través de las agencias asociadas a la Federación de Agencias de Viajes de España, promoviendo así el retorno de visitantes a las zonas más golpeadas.
Apoyo económico a establecimientos
Ante las cancelaciones sufridas en agosto, el plan contempla ayudas directas para alojamientos reglados. Cada negocio podrá recibir hasta 2.500 euros, correspondientes al 25% de las pérdidas acreditadas.
Para gestionar las solicitudes, la Xunta habilitará nuevas oficinas de atención en toda Galicia, donde técnicos especializados asesorarán a los empresarios turísticos en la tramitación de estas compensaciones.
Gastronomía y bonos turísticos como motor de atracción
El refuerzo turístico no se limita a ayudas puntuales. El Otoño Gastronómico, que comenzará el 19 de septiembre, ofrecerá combinaciones de estancia en casas rurales con menús tradicionales gallegos. En esta edición participan alrededor de 80 establecimientos, varios ubicados en los ayuntamientos más perjudicados.
Además, el Bono Turístico de Galicia, disponible desde el 15 de septiembre, permitirá a más de 16.000 beneficiarios alojarse y disfrutar de experiencias en toda la comunidad. La Xunta anima a los negocios de las zonas afectadas a sumarse a esta iniciativa, que estará abierta hasta el 1 de diciembre.
Una apuesta por la resiliencia del sector
Estas medidas no solo buscan compensar las pérdidas inmediatas, sino también fortalecer el turismo en Galicia a medio plazo.
La combinación de promoción, incentivos y gastronomía pretende situar de nuevo a la comunidad como un destino competitivo y atractivo, destacando el enoturismo y el patrimonio cultural como motores de recuperación.
