
Arepas venezolanas
Arepas venezolanas, la receta tradicional que conquista a cualquier hora. Una delicia crujiente y versátil para todos los gustos.
Las arepas venezolanas son mucho más que un panecillo de maíz: representan una tradición gastronómica que une sabor, creatividad y cultura. Crujientes por fuera y tiernas por dentro, estas tortitas redondas hechas con harina de maíz precocida pueden disfrutarse en cualquier comida del día. Desde el desayuno hasta la cena, son la excusa perfecta para reunir familia y sabores en un solo plato.
En esta receta aprenderás cómo preparar la masa de arepas blanca de forma sencilla y cómo elaborar cuatro rellenos irresistibles: Reina Pepiada, huevo perico, jamón y queso, y salmón ahumado con queso rallado. ¡Una combinación ganadora que encantará a todos los paladares!
Ingredientes para preparar arepas venezolanas (8 unidades)
Para la masa:
- 300 g de harina de maíz blanca precocida
- 10 g de sal
- 500 ml de agua
- 10 g de mantequilla derretida
Relleno Reina Pepiada:
- 1 cucharada de aceite de oliva
- ½ cebolla en juliana
- 150 g de pechuga de pollo en tiras
- 1 aguacate
- 1 cucharada de mayonesa
- Sal y pimienta al gusto
Relleno huevo perico:
- 1 cucharada de aceite de oliva
- ½ cebolla picada
- 1 tomate en dados
- 1 huevo
- Cebollino fresco
- Sal y pimienta al gusto
Relleno jamón y queso:
- 4 lonchas de jamón cocido
- 4 lonchas de queso cheddar
Relleno salmón y queso:
- 75 g de salmón ahumado
- 75 g de queso rallado
Preparación paso a paso
Cómo hacer la masa de las arepas
- En un bol grande, mezcla la harina de maíz con la sal.
- Añade el agua y la mantequilla derretida.
- Amasa hasta obtener una masa suave y maleable, que no se pegue a las manos.
- Divide en 8 porciones, forma bolas y aplástalas para dar forma a las arepas.
- Cocina en una sartén antiadherente caliente durante 5–7 minutos por cada lado, hasta que estén doradas y crujientes.
Relleno Reina Pepiada
- Saltea la cebolla y el pollo en aceite de oliva.
- Mezcla con el aguacate y la mayonesa en un bol. Ajusta de sal y pimienta.
Relleno huevo perico
- Sofríe la cebolla y el tomate en aceite de oliva.
- Añade el huevo batido, sal, pimienta y cebollino.
- Cocina removiendo hasta que cuaje ligeramente.
Otros rellenos rápidos
- Para el relleno de jamón y queso, simplemente intercala las lonchas dentro de la arepa caliente.
- En el caso del salmón y queso, introduce los ingredientes en la arepa abierta y sirve inmediatamente.
Montaje
Haz un corte lateral en cada arepa sin llegar al final y rellénalas al gusto. Puedes combinar diferentes sabores para crear una tabla de arepas variada perfecta para compartir.
Maridaje ideal para las arepas venezolanas
Las arepas son un plato versátil, y dependiendo del relleno, puedes acompañarlas con diferentes estilos de vino. Aquí algunas sugerencias desde SaborVino.com:
- Reina Pepiada: por su untuosidad y frescura, marida muy bien con un Chardonnay joven sin barrica o un Godello gallego.
- Huevo perico: su sencillez se equilibra con un rosado seco tipo Navarra o un Espumoso Brut Nature.
- Jamón y queso: un tinto joven de Rioja o un Tempranillo de la DO La Mancha serán excelentes acompañantes.
- Salmón y queso: la grasa del salmón pide un Albariño fresco o incluso un vino blanco con crianza como un Chenin Blanc francés.
Una receta sabrosa y abierta a la imaginación
Las arepas venezolanas no solo son fáciles de hacer, sino que ofrecen un lienzo perfecto para la creatividad. Puedes innovar con los rellenos, adaptarlas a una versión dulce, o hacerlas más ligeras cambiando la mantequilla por aceite de oliva.
Ya sea para una cena informal, un desayuno completo o un brunch con amigos, las arepas siempre suman sabor y tradición a la mesa.
¿Te animas a prepararlas en casa?
