Calamares a la romana
Calamares a la romana, la tapa crujiente que conquista paladares

Calamares a la romana

Sabor Vino 08/07/2025 Recetas

Calamares a la romana, la tapa crujiente que conquista paladares. Una tapa española que nunca pasa de moda.

Pocos platos representan tan bien el espíritu de la gastronomía española como los calamares a la romana. Esta receta, presente en bares y tabernas de toda la península, es un clásico del tapeo gracias a su rebozado dorado y crujiente, que envuelve un calamar tierno y jugoso.

En esta guía te enseñaremos a conseguirlos perfectos, con consejos de cocina profesionales y el vino ideal para disfrutarlos al máximo.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocinado: 10 minutos
  • Tiempo total: 25 minutos
  • Raciones: 4
  • Categoría: Entrante
  • Tipo de cocina: Española
  • Calorías por ración: 279 kcal

Ingredientes para 4 personas

  • 4 calamares frescos (600 g)
  • 1 huevo campero
  • 140 ml de agua
  • 130 g de harina de trigo
  • 1 cucharadita de levadura química
  • 2 pizcas de sal
  • Aceite de oliva para freír
  • 1 limón

Paso a paso: cómo hacer calamares a la romana

1. Limpia los calamares

Si no vienen limpios, separa la cabeza del cuerpo, retira las aletas y vacía el interior retirando la pluma transparente. Quita los ojos y el diente de la cabeza, dejando los tentáculos. Pela el cuerpo y las aletas, lava bien y corta el cuerpo en anillas de 2 cm.

2. Prepara el rebozado

En un bol, bate el huevo con el agua. Incorpora la harina, la levadura y una pizca de sal. Mezcla con varillas hasta obtener una masa homogénea, sin grumos y ligeramente espesa.

3. Seca y reboza los calamares

Usa papel de cocina para secar las piezas de calamar completamente, añade una pizca de sal y sumérgelas en la mezcla de rebozado para cubrirlas uniformemente.

4. Fríe en aceite caliente

Calienta abundante aceite de oliva a 190 °C. Fríe los calamares en tandas pequeñas durante 1-2 minutos hasta que estén dorados. Escúrrelos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

5. Sirve inmediatamente

Emplata con rodajas de limón para exprimir justo antes de comer. Esto realza el sabor y aporta un toque fresco irresistible.

Maridaje perfecto: ¿qué vino acompaña mejor a los calamares a la romana?

El crujiente rebozado y la jugosidad del calamar combinan maravillosamente con vinos blancos frescos y de buena acidez. Un Albariño DO Rías Baixas es ideal gracias a sus notas cítricas y minerales que equilibran la fritura.

También puedes optar por un Verdejo DO Rueda o un Godello gallego, ambos con suficiente frescura para limpiar el paladar y realzar el sabor marino de los calamares.

Un clásico del tapeo que nunca decepciona

Los calamares a la romana son la tapa perfecta para compartir, fáciles de preparar en casa y siempre un acierto en cualquier mesa. Siguiendo estos consejos lograrás un rebozado ligero y crujiente como el de los mejores bares.

Y con el maridaje adecuado, se convierten en una auténtica experiencia gastronómica.

PUBLICIDAD

Entradas relacionadas

Scroll al inicio