Pisto manchego
Pisto manchego, receta tradicional con todo el sabor de la huerta

Pisto manchego

Sabor Vino 08/08/2025 Recetas

Pisto manchego, receta tradicional con todo el sabor de la huerta. Un clásico de la cocina española que nunca falla.

El pisto manchego es una receta humilde en origen, pero llena de sabor, historia y posibilidades. Preparado a base de tomates maduros, pimientos, cebolla y calabacín, este plato de raíces campesinas aprovecha las verduras de temporada en su máximo esplendor. Y lo mejor es que además de saludable y económico, es increíblemente versátil.

Este guiso vegetal no solo funciona como plato principal, sino que también puede ser una excelente guarnición, relleno de empanadas, base para albóndigas o la pareja ideal de un huevo recién hecho. Su sabor suave y su textura melosa conquistan a todos los públicos, y con una copa de buen vino al lado… el disfrute está asegurado.

Ingredientes para 4 personas

  • 100 g de cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 1 calabacín
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 500 g de tomates rojos maduros
  • Sal al gusto
  • 1 cucharadita de azúcar (opcional)
  • 2 huevos M (opcional)

Cómo preparar un pisto manchego perfecto

La clave de un buen pisto está en respetar el tiempo de cocción de cada verdura y cortar todos los ingredientes en trozos uniformes para conseguir una textura armónica y sabrosa.

Paso a paso:

  1. Pela y pica la cebolla. Limpia los pimientos y córtalos en cubos pequeños. Haz lo mismo con el calabacín.
  2. En una cazuela amplia, sofríe la cebolla con el aceite de oliva durante 10 minutos a fuego medio.
  3. Mientras tanto, ralla los tomates maduros o pícalos en dados pequeños.
  4. Añade los pimientos a la cazuela y sofríe 10 minutos más.
  5. Incorpora el calabacín y cocina otros 5 minutos.
  6. Agrega los tomates, sal al gusto y, si lo deseas, una cucharadita de azúcar para equilibrar la acidez. Cocina todo el conjunto a fuego lento y sin tapar durante 1 hora. Remueve de vez en cuando.
  7. Si lo deseas, añade un huevo sobre el pisto y cocínalo tapado durante 5 minutos más hasta que la clara esté cuajada. Sirve caliente.

Maridaje ideal para el pisto manchego

El pisto manchego, gracias a la intensidad de sus verduras cocinadas a fuego lento, combina muy bien con vinos que aporten frescura y buena acidez. Aquí tienes algunas recomendaciones:

  • Vinos tintos jóvenes de La Mancha o Rioja: acompañan sin sobrepasar.
  • Rosados frescos: realzan el dulzor natural del tomate y el pimiento.
  • Blancos afrutados como un Verdejo o un Albariño: contrastan con el punto graso del aceite y refrescan el paladar.
  • Si lo sirves con huevo, un tinto crianza suave puede añadir profundidad sin perder equilibrio.

Recuerda servir el vino ligeramente fresco para que complemente sin saturar.

Un plato que nunca pasa de moda

El pisto manchego es mucho más que un guiso de verduras. Es un reflejo de la cocina de aprovechamiento, del respeto por los productos frescos y de la sabiduría culinaria popular. Su elaboración es sencilla, pero su sabor es profundo.

Ideal para cocinar en grandes cantidades y conservar, el pisto es uno de esos platos que mejora con el reposo y que puedes transformar cada día: servido como plato principal, acompañamiento o tapa, siempre será bienvenido. Y si lo acompañas de un buen vino, como los que exploramos en SaborVino.com, será un acierto seguro.

PUBLICIDAD

Entradas relacionadas

Scroll al inicio