
Pizza margarita casera
La sencillez que enamora: así es la pizza margarita casera. Receta tradicional italiana paso a paso.
La pizza margarita casera representa lo mejor de la cocina italiana: sabor, tradición y una combinación perfecta de ingredientes humildes. Su historia se remonta a 1889, cuando fue creada en honor a la reina Margarita de Saboya. Desde entonces, sus colores (rojo, blanco y verde) no solo representan a Italia, sino también una filosofía culinaria basada en la autenticidad.
En esta receta aprenderás a preparar una masa casera con pocos ingredientes y un tiempo de levado más corto gracias a una técnica de reposos controlados. El resultado es una pizza con base esponjosa, bordes crujientes y una cobertura clásica de tomate, mozzarella y albahaca.
Ingredientes (2 personas)
Para la masa:
- 250 g de harina de fuerza
- 8 g de levadura fresca
- 160 ml de agua
- 5 g de sal
- 10 ml de aceite de oliva virgen extra
Para la cobertura:
- 200 g de tomate triturado
- 125 g de queso mozzarella
- Sal al gusto
- 8–10 hojas de albahaca fresca
- 1 chorro de aceite de oliva virgen extra
Cómo hacer pizza margarita paso a paso
- Preparar la masa: Disuelve la levadura en 30 ml de agua templada y añádela a la harina junto con el resto del agua. Mezcla, incorpora la sal y el aceite, y amasa durante 5–6 minutos. Haz tres tandas de amasado con reposos intermedios de 5 minutos.
- Fermentación: Deja fermentar la masa 2 horas en un bol aceitado. Luego desgasifica y forma una bola. Cubre y deja reposar 1 hora más.
- Formar la base: Estira la masa sobre papel de horno dejando los bordes un poco más altos.
- Salsa y horneado inicial: Salpimienta el tomate triturado y extiéndelo sobre la masa. Hornea 2 minutos en horno precalentado al máximo (con calor arriba y abajo).
- Añadir el queso: Reparte la mozzarella en rodajas sobre la base y hornea 12–13 minutos más.
- Acabado: Al salir del horno, añade un chorro de aceite de oliva virgen extra y decora con las hojas de albahaca.
Maridaje ideal: qué vino tomar con pizza margarita
La pizza margarita casera, por su delicadeza y frescura, armoniza muy bien con vinos ligeros, especialmente aquellos con buena acidez que realzan el tomate y el queso sin opacar los sabores.
Recomendaciones de maridaje:
- Chianti joven (Italia): Frutal, ácido y de cuerpo medio. Un clásico toscano que potencia el sabor del tomate.
- Rosado seco (Provenza o Navarra): Fresco, ligero y versátil. Ideal si se busca una opción menos tánica.
- Albariño (Galicia): Para quienes prefieren blancos. Su frescura contrasta muy bien con la cremosidad de la mozzarella.
Evita tintos excesivamente potentes o con paso por barrica prolongado, ya que pueden dominar el plato.
Una receta imprescindible para los amantes de la cocina italiana
Hacer pizza margarita casera es una forma sencilla y deliciosa de acercarse a la esencia de la gastronomía italiana. Con ingredientes básicos y un poco de mimo, puedes transformar tu cocina en una auténtica pizzería napolitana.
Además, acompañarla con un buen vino eleva la experiencia a otro nivel. Una receta ideal tanto para una cena informal como para sorprender con autenticidad y sabor.
