Sepionet a la plancha
Sepionet a la plancha, receta mediterránea fácil y deliciosa

Sepionet a la plancha

Sabor Vino 02/09/2025 Recetas

Sepionet a la plancha, receta mediterránea fácil y deliciosa. Un clásico del Mediterráneo.

Tierno, sabroso y lleno de matices marinos: así es el sepionet a la plancha, uno de los platos más representativos de la cocina de costa en España. Esta receta, sencilla pero llena de sabor, se ha ganado un lugar privilegiado en bares, restaurantes y hogares mediterráneos, especialmente en la Comunidad Valenciana, donde se disfruta como tapa, entrante o plato principal.

El secreto del sepionet radica en su tamaño. A diferencia de la sepia grande, el sepionet es mucho más tierno y delicado, lo que lo convierte en la elección perfecta para cocciones rápidas como la plancha. Su carne blanca y jugosa apenas necesita acompañamiento: un toque de ajo y perejil, unas gotas de aceite de oliva virgen extra y, si se desea, un chorrito de limón fresco.

Más allá de su sabor, este plato también destaca por sus valores nutricionales. Es rico en proteínas de alta calidad, bajo en grasas y muy ligero, lo que lo convierte en una opción ideal tanto para quienes buscan cuidar su alimentación como para los que prefieren recetas rápidas y saludables. Preparar sepionet a la plancha apenas requiere diez minutos, lo que lo hace perfecto para una comida improvisada o una cena ligera con amigos.

Esta elaboración no solo es un homenaje al producto del mar, sino también al estilo de vida mediterráneo, que apuesta por la sencillez, el disfrute compartido y la frescura de los ingredientes. Ya sea como parte de unas tapas al aire libre o como protagonista en un menú casero, el sepionet siempre aporta ese aroma y sabor que nos transporta a la orilla del mar.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo de cocinado: 5 minutos
  • Tiempo total: 10 minutos
  • Raciones: 2
  • Categoría: plato principal
  • Tipo de cocina: valenciana
  • Calorías por ración: 279 kcal

Ingredientes del sepionet a la plancha

  • 400 g de sepionets limpios
  • 2 dientes de ajo
  • Unas hojas de perejil fresco
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal en escamas
  • Gajos de limón para servir (opcional)

Cómo hacer sepionet a la plancha

  1. Lava los sepionets y sécalos muy bien con papel de cocina para que se doren en la plancha.
  2. Pica finamente el ajo y el perejil (o machácalos en mortero) y mézclalos con el aceite de oliva. Reserva.
  3. Calienta una plancha o sartén grande a fuego alto con unas gotas del aliño.
  4. Coloca los sepionets, sin amontonarlos, y cocínalos un par de minutos por cada lado.
  5. Añade el aliño de ajo y perejil en el último minuto para que se impregnen bien.
  6. Sazona con sal en escamas y sirve calientes, con limón si lo deseas.

Maridaje perfecto para el sepionet a la plancha

El sepionet a la plancha combina de maravilla con vinos blancos frescos y ligeros, que respeten el sabor del mar sin ocultarlo. Una excelente elección es un Albariño de las Rías Baixas, con su acidez vibrante y notas cítricas que realzan la frescura del plato.

También funcionan muy bien los verdes jóvenes de Rueda, gracias a su perfil frutal y herbal, o un godello gallego, que aporta mineralidad y estructura sin resultar pesado.

Para quienes prefieran espumosos, un cava brut nature es ideal: sus burbujas limpian el paladar y potencian la jugosidad del sepionet. En cualquier caso, la clave es optar por vinos blancos secos, frescos y con buena acidez.

Un bocado que sabe a mar

El sepionet a la plancha es la mejor prueba de que la sencillez puede ser sinónimo de excelencia. Con pocos ingredientes y en apenas diez minutos, obtenemos un plato lleno de sabor mediterráneo, ligero y saludable.

Perfecto como tapa junto a un buen vino o como protagonista de una comida veraniega, este plato se convierte en un homenaje al mar y a la tradición gastronómica de la costa.

PUBLICIDAD

Entradas relacionadas

Scroll al inicio