Tarta tatin de manzana
Tarta tatin de manzana

Tarta Tatin de manzana

Sabor Vino 09/06/2025 Recetas

La tarta Tatin de manzana no es solo un postre, es una deliciosa historia servida al revés. Esta receta francesa ha enamorado paladares durante más de un siglo y hoy te enseñamos a prepararla paso a paso. ¿El secreto? Una cocción invertida que transforma la manzana y el caramelo en pura magia.

Origen con sabor a leyenda

Aunque su historia tiene tintes de despiste, la tarta Tatin debe su fama a las hermanas Stéphanie y Caroline Tatin, quienes dirigían un hotel cerca de Orleans a finales del siglo XIX. Ya fuera por error o por ingenio, lo cierto es que cocinar una tarta al revés —con las manzanas abajo y la masa arriba— dio lugar a uno de los postres más célebres de la gastronomía francesa.

Pero más allá de las versiones, hoy se sabe que esta técnica ya existía en la región de Sologne. Lo que sí se puede afirmar es que las hermanas Tatin supieron perfeccionarla hasta convertirla en una delicia reconocida internacionalmente.

Ingredientes para 8 personas

  • 200 g de azúcar o caramelo líquido
  • 60 ml de agua
  • 100 g de mantequilla (más un poco para el molde)
  • 11 o 12 manzanas medianas (tipo Golden)
  • 1 cucharadita rasa de canela en polvo
  • 300 g de masa quebrada (casera o comercial)
  • 1 cucharada de mermelada de albaricoque (opcional)
  • Harina para estirar la masa
  • Molde redondo de 26 cm de diámetro

Paso a paso: cómo hacer la tarta Tatin de manzana perfecta

  1. Prepara el caramelo. En un cazo, calienta el azúcar y el agua a fuego medio sin remover. Cuando tome un tono ámbar, añade la mitad de la mantequilla y mezcla con cuidado.
  2. Engrasa el molde. Vierte el caramelo en la base y reserva.
  3. Cocina las manzanas. Pela, descorazona y corta las manzanas en cuartos. Saltéalas en una sartén con el resto de la mantequilla y la canela durante 15 minutos.
  4. Monta la tarta. Coloca las manzanas cocidas sobre el caramelo presionando ligeramente. Cubre con la masa estirada, replegando los bordes hacia el interior. Haz un orificio central y pincha varias veces.
  5. Hornea. Cocina en horno precalentado a 180 °C durante 1 hora.
  6. Desmolda y da la vuelta. Deja reposar 15 minutos antes de invertirla sobre un plato.
  7. Decora y sirve. Pincela con mermelada de albaricoque para darle brillo. Se puede servir templada o fría, sola o acompañada de nata o helado de vainilla.

Maridaje: vinos que realzan la Tatin

Para un maridaje ideal con esta tarta Tatin de manzana, lo mejor es optar por vinos que complementen la dulzura del caramelo y la acidez de la manzana sin sobrecargar el paladar. Algunas opciones destacadas son:

  • Sauternes (Francia): un vino blanco dulce, con notas de miel y frutas maduras, que armoniza perfectamente con postres caramelizados.
  • Moscatel de grano menudo (España): ideal por su aroma floral y dulzor equilibrado.
  • Tokaji (Hungría): con su complejidad y acidez, crea un contraste delicioso con la textura mantecosa de la tarta.
  • Cidra dulce artesanal: una alternativa fresca, perfecta para quienes prefieren una opción con menor graduación alcohólica.

Un final brillante para cualquier comida

La tarta Tatin de manzana es mucho más que un postre; es un guiño al ingenio culinario francés y un homenaje a la sencillez bien ejecutada. Ya sea servida en una cena especial o en una tarde otoñal con café y buena compañía, esta tarta tiene el poder de convertir cualquier momento en una experiencia memorable. Y si se acompaña de un buen vino, el resultado es sencillamente sublime.

PUBLICIDAD

Entradas relacionadas

Scroll al inicio