
Artuke 2023: Tradición y frescura en cada copa
Artuke 2023, de Bodegas y Viñedos Artuke, se alza como el vino de la semana en Sabor Vino, una joya enológica que combina la esencia de la Rioja Alavesa con un espíritu vibrante y actual.
Procedente de Baños de Ebro, en plena D.O.Ca. Rioja, este tinto joven expresa la autenticidad de su origen a través de una elaboración tradicional que mira al futuro: la maceración carbónica.
Elaborado con un 95% de uvas Tempranillo y un 5% de Viura, Artuke 2023 captura en sus 13,5% de volumen alcohólico toda la energía de la cosecha, dando lugar a un vino fresco, floral y de marcada personalidad.
Con una producción limitada a 70.000 botellas, cada sorbo de Artuke es un reflejo de un viñedo trabajado con mimo y respeto al medio ambiente.
Una nariz explosiva y una boca golosa
En copa, Artuke 2023 deslumbra con un brillante color cereza de reflejos rojizos y capa media. La nariz es inmediatamente expresiva: estallan los aromas de fruta roja fresca como la fresa y la mora, acompañados de delicadas notas florales y un toque lácteo.
En boca, el vino mantiene su frescura con una acidez equilibrada, mostrando un perfil afrutado, sabroso y de baja astringencia, lo que lo convierte en una opción sumamente versátil para maridar y disfrutar en cualquier ocasión.
Maridajes: de embutidos a pescados atrevidos
Gracias a su ligereza y vitalidad, Artuke 2023 se adapta a una amplia gama de platos. Desde entrantes, embutidos y quesos, hasta verduras, carnes rojas e incluso pescados, para quienes buscan romper esquemas tradicionales.
Su temperatura ideal de servicio está entre 14 ºC y 16 ºC, sin necesidad de decantar: bastará con airearlo ligeramente en la copa para desatar toda su expresión aromática.
Reconocimiento internacional
Artuke no pasa desapercibido entre los críticos. La añada 2023 ha sido reconocida con 92 puntos Parker (PK), una puntuación que reafirma el compromiso de la bodega con la calidad y la autenticidad.
En años anteriores, el vino también se ha mantenido en la órbita de los 90 puntos, consolidándose como una referencia dentro de los vinos jóvenes de la Rioja Alavesa.
La historia de una familia vigneron
La historia de Artuke es la de una familia profundamente ligada a la vid. Desde 1991, cuando Miguel Blanco decidió iniciar su proyecto personal, y con la incorporación posterior de sus hijos Arturo y Kike, la bodega ha apostado por vinos que expresan el paisaje y el alma de su tierra.
Hoy, Artuke cultiva 22 hectáreas de viñedo propio repartidas en 32 parcelas entre Baños de Ebro y Ábalos, apostando por prácticas biodinámicas y la recuperación de viñedos abandonados.
Artuke 2023 es, así, más que un vino: es un homenaje al pasado y una invitación al disfrute contemporáneo. Un tinto que reivindica la grandeza de lo sencillo y auténtico.
